Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Propuesta para optimizar la calidad asistencial en el área pediátrica del ambulatorio José Félix Ribas, Zona 10, Petare, municipio Sucre, estado Miranda

Ortega Hernández, Carmen Elena

Propuesta para optimizar la calidad asistencial en el área pediátrica del ambulatorio José Félix Ribas, Zona 10, Petare, municipio Sucre, estado Miranda / Carmen Elena Ortega Hernández ; asesorado por Susana Justiniano Jiménez, Gustavo Enrique Bastidas Ramírez. - 1 recurso en línea.

Trabajo de grado

Según Donabedian (2005) describe la calidad en un sistema de tres dimensiones: estructura, proceso y resultados. Por lo que, se planteó como objetivo general del estudio: Diseñar una Propuesta para Optimizar la Calidad Asistencial en el Área Pediátrica del Ambulatorio “José Félix Ribas”, Zona 10. Petare, municipio Sucre, estado Miranda. Los objetivos específicos que permitirán la evaluación y las posibles acciones a seguir son: describir las características asociadas al criterio de calidad que están presentes en el área pediátrica (estructura), contrastar la oferta y la demanda de los servicios de salud en el área pediátrica (Procesos) e identificar las oportunidades para mejorar la calidad del proceso de atención que se ofrece (Resultado- Calidad). La investigación tiene carácter descriptivo, con una población constituida por veinte (20) profesionales de la salud a los que se le aplicó un cuestionario. Los datos se presentaron en gráficos estadísticos donde se evidenció un deterioro en los niveles de calidad enmarcado en las tres dimensiones aplicadas. Estos resultados resulto una propuesta de proyecto enfocada a mejorar la calidad de atención en el centro asistencial, a través de una línea de trabajo de Control de Gestión, bajo la metodología PMBOK, desarrollando diferentes matrices que diseñaron las actividades principales para la implementación del proyecto. En conclusión, la implementación de estas actividades en el centro permitirá mejorar tanto la calidad de servicio de la población infantil como establecer procesos que apoyen a los trabajadores a mejorar sus competencias de atención, así como las recomendaciones al personal y las autoridades sobre las responsabilidades como prestadores de servicios de salud a mejorar la calidad y los servicios de atención.


CALIDAD TOTAL--CASOS DE ESTUDIO
CENTROS DE SALUD--CASOS DE ESTUDIO
SERVICIO AL CLIENTE--CASOS DE ESTUDIO
ADMINISTRACION DE PROYECTOS--CASOS DE ESTUDIO

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha