98, derrota pírrica /
98, derrota pírrica /
Noventa y ocho, derrota pírrica
Leopoldo Zea, María Teresa Miaja, compiladores.
- Primera edición.
- 246 páginas.
- Colección Latinoamérica fin de milenio 7 Colección tierra firme .
Incluye referencias bibliográficas.
La inversión histórico-cultural de España en relación con América Latina (1898) Del 98 al 36 : avatares de un colonialismo español José Rizal : las voces de la otra orilla Los del 98 y la política Evolución política de la Generación del 98 Los noventayochos y la crisis del Estado-nación Cuba, nación frustrada 1898, derrota pírrica La doble crisis, ideológica e intelectual, del 98 Unamuno : el principio de pasión suficiente La intuición del "ser expósito", clave del mundo unamuniano Los escritores del 98 hace cien años : lucha de clases y guerra colonial Unamuno novelista y nivolista La Generación del 98 : consideraciones críticas La Generación del 98 y la del Ateneo El experimento neocolonial cubano y sus repercusiones en el campo intelectual (1898-1923) Miguel de Unamuno, teórico del ritmo y de la versificación castellana Antonio Machado : Dulcinea y la ausencia de la amada Modernidad y periferia : el exotismo de la "Sonata de estío" Diario poético de Miguel de Unamuno / José Luis Abellán. -- / José Antonio Matesanz. -- / Eugenia Revueltas. -- / Adolfo Sánchez Vásquez. -- / Federico Álvarez. -- / Antonio Elorza. -- / Lisandro Otero. -- / Leopoldo Zea. -- / Pedro Cerezo Galán. -- / Josu Landa. -- / Carlos París. -- / Carlos Blanco Aguinaga. -- / Horacio López Suárez. -- / Pedro Ribas. -- / Arturo Souto Alabarce. -- / Ambrosio Fornet. -- / María Andueza. -- / Alicia Correa Pérez. -- / Jesús Torrecilla. -- / Angelina Muñiz-Huberman.
El destacado papel que tuvo la Generación del 98 en la historia de España se reflejó en valiosas aportaciones que contribuyeron al desarrollo de la cultura y de las diferentes disciplinas humanísticas, por lo que a cien años de los acontecimientos históricos que dieron lugar al surgimiento de esta generación, la reflexión y el rescate de sus inapreciables contribuciones cobran un valor especial como parte de nuestra historia, literatura y pensamiento político y filosófico.
9686384480
Unamuno, Miguel de, 1864-1936 --Crítica e interpretación
ESCRITORES ESPAÑOLES--PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL--CONGRESOS
LITERATURA ESPAÑOLA--HISTORIA Y CRITICA--CONGRESOS
Incluye referencias bibliográficas.
La inversión histórico-cultural de España en relación con América Latina (1898) Del 98 al 36 : avatares de un colonialismo español José Rizal : las voces de la otra orilla Los del 98 y la política Evolución política de la Generación del 98 Los noventayochos y la crisis del Estado-nación Cuba, nación frustrada 1898, derrota pírrica La doble crisis, ideológica e intelectual, del 98 Unamuno : el principio de pasión suficiente La intuición del "ser expósito", clave del mundo unamuniano Los escritores del 98 hace cien años : lucha de clases y guerra colonial Unamuno novelista y nivolista La Generación del 98 : consideraciones críticas La Generación del 98 y la del Ateneo El experimento neocolonial cubano y sus repercusiones en el campo intelectual (1898-1923) Miguel de Unamuno, teórico del ritmo y de la versificación castellana Antonio Machado : Dulcinea y la ausencia de la amada Modernidad y periferia : el exotismo de la "Sonata de estío" Diario poético de Miguel de Unamuno / José Luis Abellán. -- / José Antonio Matesanz. -- / Eugenia Revueltas. -- / Adolfo Sánchez Vásquez. -- / Federico Álvarez. -- / Antonio Elorza. -- / Lisandro Otero. -- / Leopoldo Zea. -- / Pedro Cerezo Galán. -- / Josu Landa. -- / Carlos París. -- / Carlos Blanco Aguinaga. -- / Horacio López Suárez. -- / Pedro Ribas. -- / Arturo Souto Alabarce. -- / Ambrosio Fornet. -- / María Andueza. -- / Alicia Correa Pérez. -- / Jesús Torrecilla. -- / Angelina Muñiz-Huberman.
El destacado papel que tuvo la Generación del 98 en la historia de España se reflejó en valiosas aportaciones que contribuyeron al desarrollo de la cultura y de las diferentes disciplinas humanísticas, por lo que a cien años de los acontecimientos históricos que dieron lugar al surgimiento de esta generación, la reflexión y el rescate de sus inapreciables contribuciones cobran un valor especial como parte de nuestra historia, literatura y pensamiento político y filosófico.
9686384480
Unamuno, Miguel de, 1864-1936 --Crítica e interpretación
ESCRITORES ESPAÑOLES--PENSAMIENTO POLITICO Y SOCIAL--CONGRESOS
LITERATURA ESPAÑOLA--HISTORIA Y CRITICA--CONGRESOS