Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Venezuela, 1498-1728 : conquista y urbanización

Arráiz Lucca, Rafael, 1959-

Venezuela, 1498-1728 : conquista y urbanización / Rafael Arráiz Lucca. - Primera edición. - 186 páginas. - Biblioteca Rafael Arráiz Lucca 8 .

Incluye referencias bibliográficas (páginas 165-174) e índice.

Los primeros viajes, capitulaciones y asentamientos (1490-1529). -- Los Welser y la fascinación por El Dorado (1529-1546). -- La fundación de la ciudades, la encomiendas, la esclavitud de los africanos y la resistencia indígena (1545-1593). -- Un siglo de asentamientos y desafíos : fundación de pueblos, piratas, misioneros, cultivos y ganado (1601-1700). -- Cambio de dinastía. Asumen los Borbones : Felipe V (1700).


Este tomo inicia con la llegada fortuita de Cristóbal Colón a América y, en especial, con su incursión por la desembocadura del Orinoco con su tercer viaje, donde por primera vez pisó tierra continental. Continúa en el periodo de conquista del territorio por parte de los españoles. Atiende al paréntesis alemán de los Welser. Revisa el delirio de El Dorado y se detiene en etapa de urbanización, Yamaha usado el siglo XVI. Este periodo fundador de ciudades y “pueblos de indios” se solapa con el de la conquista hasta mediados del siglo XVII, así como también con el desafío de los piratas y corsarios. La investigación observados los años bajo la dinastía de los Austrias y también incluye el comienzo del Borbones, en 1700, y sus reformas radicales. La obra se indaga acerca de la estructura de poder político español y el sostenido crecimiento del estamento local determinante: los criollos. Y será desde allí, tiempo después, de dónde surjan los protagonistas de la fundación de la república y de la independencia de América.

9789803543464


VENEZUELA--HISTORIA--HASTA 1810

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha