Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03486nmm a2200325 i 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
vecauma |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250227195454.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
cz aa aaaaa |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250227s2024 ve ||||fo||d| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
vecauma |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
vecauma |
Centro/agencia modificador |
vecauma |
Normas de descripción |
rda |
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de la lengua del documento |
spa |
099 ## - Cota |
Sufijo de archivo |
TEG |
Número de clasificación |
EAPA3 |
Año |
2024 |
100 1# - AUTOR PERSONAL |
9 (RLIN) |
12647 |
Nombre de persona |
López González, Neivis Angela |
Término indicativo de función/relación |
autor |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
El método “Handwriting Without Tears” para medir la eficacia en el desarrollo de la escritura en un niño con Trastorno Espectro Autista en la Fundación FEDOC de la Florida |
Mención de responsabilidad, etc. |
/ Neivis Angela López González ; asesor Elke Carolina Alberto de D´Lima, Mayra Alejandra Serrano. |
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Fecha de publicación |
julio 2024. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
1 recurso en línea |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontenido |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
computadora |
Código del tipo de medio |
c |
Fuente |
rdamedio |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
recurso en línea |
Código del tipo de soporte |
cr |
Fuente |
rdasoporte |
347 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DIGITAL |
Tipo de archivo |
archivo de texto |
Formato de codificación |
PDF |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de tesis |
Trabajo de grado |
Tipo de título |
(Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Monteávila, |
Lugar de publicación |
Caracas, |
Año de obtención del título |
2024. |
520 3# - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El presente trabajo de investigación, se realizó tomando en cuenta la problemática que surgió de observar las frecuentes dificultades motoras finas, que presenta un niño, de sexo masculino en edad preescolar, con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Dado que, en la etapa de edades preescolares, los niños presentan características y necesidades que requieren una serie de ejercicios, para la obtención de pre-requisitos y así posteriormente lograr la habilidad de la escritura para mantenerse, al mismo ritmo que sus pares en las escuelas regulares. El objetivo del presente estudio es aplicar el Método “Handwriting Without Tears” (escritura sin lágrimas) para medir la eficacia en el desarrollo de la escritura en un niño con TEA en la Fundación FEDOC de la Florida. En cuanto a las investigaciones o los antecedentes fue hallada la investigación de Conde Eleny para el año 2014, que referencia a la importancia de los aspectos fundamentales para el desarrollo de la motricidad fina en niños con TEA. Carlson, B., McLaughlin, T. F., Derby, M. y Blecher, J. (2009). Enseñar a escribir a alumnos autistas en la Educación Infantil utilizando los procedimientos de trazado del programa Handwriting Without Tears. La metodología utilizada para esta investigación se aborda como objeto de estudio con un planteamiento de orden cuantitativo. Este tipo de investigación es aplicada. Se adapta al diseño de investigación y en orden de encuadrar metodológicamente la investigación. El estudio de caso único es “una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en contextos singulares. Las características principales que acompañan directamente a los casos únicos, es el registro sucesivo, durante las sesiones, de las conductas observadas. En consecuencia, a fin de presentar un estudio de caso, las fases en la ejecutadas.1) Se abre paso a fundamentar la línea base. Seguidamente 2) Aplicar la intervención. 3) Interpretar los resultados. |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
9619 |
Término de materia |
TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA |
Subdivisión general |
CASOS DE ESTUDIO |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
7732 |
Término de materia |
ESCRITURA |
Subdivisión general |
ESTUDIO Y ENSEÑANZA |
-- |
CASOS DE ESTUDIO |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
12637 |
Nombre de persona |
Alberto de D´Lima, Elke Carolina |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
9 (RLIN) |
12646 |
Nombre de persona |
Serrano, Mayra Alejandra |
Término indicativo de función/relación |
asesor |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1271">http://repositoriodigital.uma.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1271</a> |
Nota pública |
Para ver el documento presione aquí |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Library of Congress Classification |
Tipo de ítem Koha |
Trabajos de grado |