Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Vida del Valiente Ciudadano General Ezequiel Zamora/ (Registro nro. 11909)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 07564nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control vecauma
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250513193346.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231204s1975 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen vecauma
Centro/agencia transcriptor vecauma
Centro/agencia modificador vecauma
099 ## - Cota
Número de clasificación F2325
Cutter Z25 B7
Año 1975
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Vida del Valiente Ciudadano General Ezequiel Zamora/
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2a ed.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Caracas:
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Laureano Villanueva,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 1975
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 110 páginas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto.
Código de tipo de contenido txt.
Fuente rdacontenido.
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado.
Código del tipo de medio n.
Fuente rdamedio.
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen.
Código del tipo de soporte nc.
Fuente rdasoporte.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Primeros años de ZAMORA. Programa del Partido Liberal. El Venezolano. La Oligarquía. La Oposición.-Cuestión económica. Instituto de Aranda. --Política del General Soublette. Los liberales fundan la prensa política.-9 de Febrero. - Elecciones de 40 á 46. -Elecciones del 46.-Asambleas Electorales. Conferencias de Páez y Guzmán. La Guerra Civil.-Noble carácter del señor Guzmán. Rangel.-Acontecimiento de Yuma. Ataque á Ciudad de Cura. Rangel es derrotado y perseguido. El General Cordero. Valle de Manuare. Alzamientos. Defensa del Gobierno. - El Gobierno persigue á los periodistas liberales. El Doctor Larrazábal defiende la libertad de imprenta. --Situación del país. -Alzamiento de ZAMORA. Guambra.-Operaciones militares de ZAMORA. Partidas del Guárico. Honorabilidad de ZAMORA. Principios de los partidos populares. Concentraciones de las facciones en San Francisco de Tiznados. Sale ZAMORA de San Francisco. Acción de Laguna de Piedra. ZAMORA es derrotado. La bandera amarilla. Persecución á ZAMORA. De Manare á Caracas. --Geografía de La Sierra-Plan de campaña de Páez Plan de ZAMORA. Impopularidad del Gobierno. Prevención á ZAMORA. De Tacasuruma á Los Bagres. Acción de Los Bagres. Asesinato de Don Andrés Fuentes. Juicio de Cisneros. --Hombres y partidos de 1846. Facción de Barlovento.. Nuevo plan de Páez para perseguir á ZAMORA.-Marchas y contramarchas de las tropas. Tiroteo de la Ollita. Operaciones de Hurtado. Opinión de Hurtado sobre la revolución. Ocupación del Valle de Caicara. Táctica de ZAMORA.-Lo que valía el ganado en 1846, Tiroteos en La Yuca y Guacamaya. -ZAMORA cansa é inutiliza la fuerza del Gobierno. Desafueros de las tropas. Nuevo plan para destruir las tropas. Sentimientos humanitarios de Páez. --Nuevas facciones. Encuentro en Los Leones. Función de armas en La Culebra. Combate en Pagüito. Derrota de los liberales.-ZAMORA cae prisionero. Fin de la campaña de La Sierra. --Proceso de ZAMORA. El General Monagas conmuta la pena de muerte de ZAMORA. Voto de Vargas en el Consejo de Gobierno. ZAMORA se fuga de la cárcel de Maracay. --ZAMORA es llamado al servicio militar.-Campaña de Maracaibo. Campaña de 49.-ZAMORA y Páez. Matrimonio de ZAMORA. --Revolución de Marzo. Persecución á ZAMORA.-Principios de Revolución Liberal. La Ciudad del Pueblo. ZA-MORA intimo. --20 de Febrero. Orden general de ZAMORA. Organización del Estado de Coro y programa de Gobierno. Honores A ZAMORA - Organización de Rentas. La escuadrilla federal. - Servidores públicos. - Agitación de Caracas. Partidas federales. Desmanes de las tropas centralistas. - Expedición del General Cordero. - Campaña de ZAMORA por la Costa. Paso del rio Yaracuy. Cordero ocupa á Coro. El Gobernador García. Ideas dominantes en el pueblo. Operación militar de Cordero.-Operación militar de ZAMORA.-ZAMORA. Cordero. Páez. Edecanes de ZAMORA. Acción del Palito. Puerto Cabello. Pensamiento militar de Páez.-ZAMO-RA vuelve á la Costa. Estrategia de ZAMORA. Toma de San Felipe. Moralidad de ZAMORA.-Proclama de ZAMORA en San Felipe. Anarquía de los centralistas del Yaracuy. Movimientos de las Divisiones del Gobierno y del Ejército de ZAMORA.-El General Andrade. De Barquisimeto á Araure. Combate de Araure. Juan Antonio Michelena.-ZAMORA sigue á Guirlanda. El General Soublette, Director de la Guerra. --Marcha de Silva á Occidente.-ZAMORA marcha sobre Barinas.-ZAMORA se retira á San Lorenzo.-De Guanare á Barinas. Ruina de Barinas. Concentración de las fuerzas liberales en la Sabana de Juana María. El Doctor Iriarte. Martín Espinoza. Sale Silva de Barinas. Posiciones de los dos ejércitos en San Lorenzo. -Maniobras de los dos ejércitos. - Movimiento de flanco de Silva y ZAMORA.-Juicio de Soublette sobre la campaña de Occidente. Cómo juzgó la prensa cen-tralista á Silva. Campaña de Occidente. --Silva vuelve á Guanare. Ataque á Guanare.-ZAMORA SE retira á Guerilandia y marcha á Barinas. -ZAMORA constituye la Provincia de Barinas en Estado Federal. -El Concejo Municipal de Barinas condecora á ZAMORA con el título de Valiente Ciudadano.-Asedio de Guanare-Guanare como plaza militar. Retirada del General Andrade á San Carlos. --Proclamas de ZAMORA en Barinas.-Opinión del General Soublette sobre la estrategia del General ZAMORA.-- Poder Federal en Barinas. Estado de Portugnesa. Carácter de ZAMORA. --La Federación en Oriente y en el Centro.-ZAMORA fusila á Espinoza. Acción de La Bellaca. Desgraciadas ex-pediciones á La Cordillera. --Desembarca el General Falcón.-Marcha del General Falcón.-Acción de Tierra Blanca. Falcón ocupa á Barquisimeto. Acción de Siquisique.-ZAMORA va de Barinas á Barquisimeto. Ramos, Jefe del Ejército de Occidente.-Marchas del General Falcón. Ejército del Gobierno. En la mesa de Cabasca. De Guanare á Barinas.--Ramos en Guanare. Anarquía en los Ejércitos. Ejército del General Ramos. Casas. --Brito. Avanzadas de ZAMORA.-Campo de batalla de San-ta Inés. Primeros tiros en Santa Inés. Edecanes de ZAMORA. Posición del General Falcón.-Edecanes de Falcón. Estrategia de ZAMORA en Santa. Inés.-Empiezan los fuegos en Santa Inés. Tres ataques al Trapiche. ZAMORA incita á la pelea. Los centrales ocupan el Trapiche. - Encuentro en el Cañaveral.-La trinchera de Petit. -ZAMORA pasa de la defensiva á la ofensiva. Estragos en las filas centralistas. Se suspenden los fuegos.-ZAMORA intenta cortar al ene-migo. La retirada. La Palma.- El Bostero.-Мароral. Caroní y Punta Gorda. Sitio de Barinas. Orden General de ZAMORA.-De Barinas al Corozo. Batalla del Corozo.-ZAMORA incendia la sabana del Corozo.-Desastre de Curbatí. Restos del Ejército. Prisioneros, heridos y muertos del ejército centralista. Comunicación oficial del Coronel Casas al Ministro de Guerra.-Marcha triunfal de ZAMORA á San Carlos.-ZA-MORA en San Carlos, Muerte de ZAMORA.-Apoteósis de ZAMORA.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Como parte del homenaje al "general del pueblo soberano", Ezequiel Zamora, el Ejecutivo Nacional acordó, entre otras materias, la "edición de todo lo publicado hasta la fecha acerca del prócer", según decreto de fecha 4 de febrero de 1975. La Oficina Central de Información, encargada de cumplir el mencionado cometido, seleccionó la "Vida del Valiente Ciudadano Ezequiel Zamora", del doctor Laureano Villanueva, para iniciar esta serie de publicaciones. El libro del doctor Villanueva, un clásico dentro de la bibliografía del gran caudillo liberal, ha sido hasta hoy fuente de consulta obligada por todos quienes se han interesado en la vida y la obra del "forjador de nuestra democracia social". Se trata de una biografía, escrita dentro del estilo de la época, muy bien documentada y de fluida expresión.
600 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 2641
Nombre de persona Zamora, Ezequiel,
Fechas asociadas al nombre 1817-1860
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico VENEZUELA
Subdivisión general HISTORIA
Subdivisión cronológica SIGLO XIX
9 (RLIN) 6174
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico VENEZUELA
Subdivisión general CONDICIONES SOCIALES
9 (RLIN) 5610
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Library of Congress Classification
Tipo de ítem Koha Libros

No hay ítems disponibles.

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha