Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Las mujeres de Venezuela (Registro nro. 12556)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03168nam a2200325 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control vecauma
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20251029134858.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 251022t2003 ve |||||r|||| 00| 0 spa d
020 ## - ISBN
Número Internacional Estándar del Libro 9806577000
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DLC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor DLC
Centro/agencia modificador vecauma
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del recurso spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ve---
099 ## - Cota
Número de clasificación HQ1582
Cutter M8
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las mujeres de Venezuela
Mención de responsabilidad, etc. / Adícea Castillo, Gioconda Espina, Moraima Guanipa, Antonio López Ortega, Rosa del Olmo, Elías Pino Iturrieta, Inés Quintero, Sheila Salazar, Milagros Socorro, Ermila Troconis de Veracoechea.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright [Caracas, Venezuela] :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Fondo Editorial de la Fundación de los Trabajadores Petroleros y Petroquímicos de Venezuela,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2003.
264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright ©2003.
300 #1 - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 250 páginas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontenido
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio no mediado
Código del tipo de medio n
Fuente rdamedio
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdasoporte
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Historia mínima
Designación de volumen o secuencia 4
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Título De la política contingente a la política militante
Mención de responsabilidad / Inés Quintero. --
Título La mujer venezolana y la cuestión legal
Mención de responsabilidad / Rosa del Olmo. --
Título El trabajo femenino desde el período prehispánico hasta el siglo XIX
Mención de responsabilidad / Ermila de Veracoechea. --
Título Cada mujer es una trabajadora. Mano de obra y pobreza femeninas en el siglo XX venezolano
Mención de responsabilidad / Adícea Castillo. --
Título Mujer y educación en Venezuela
Mención de responsabilidad / Sheila Salazar. --
Título Las mujeres y la cultura : de la beneficencia a la participación social
Mención de responsabilidad / Moraima Guanipa. --
Título La mujer y la literatura
Mención de responsabilidad / Antonio López Ortega. --
Título Señoras de la noticia
Mención de responsabilidad / Milagros Socorro. --
Título Las feministas de aquí
Mención de responsabilidad / Gioconda Espina. --
Título El marco de la misoginia
Mención de responsabilidad / Elías Pino Iturrieta.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La historia de las mujeres ha merecido en los últimos tiempos especial dedicación por parte de la historiografía. Una abundantísima bibliografía, de la más variada orientación y desde perspectivas metodológicas diversas, da cuenta de la importancia que ha adquirido el tema. En el caso de Venezuela, la historia de las mujeres ha sido atendida de manera desigual. Existen obras que se refieren a la vida femenina a partir de semblanzas apologéticas, que destacan la trayectoria de las heroínas y de las matronas notables de nuestra historia. También vemos un conjunto de trabajos de reciente factura y producto de investigaciones más acuciosas que recogen diversos tópicos de la vida femenina: su actuación política, los movimientos de mujeres, la mano de obra femenina, su educación, el matrimonio, el divorcio y muchos otros aspectos. Es, pues, en el marco de los nuevos estudios sobre la historia de las mujeres que se inscribe esta nueva entrega de la colección Historia Mínima. La obra ha sido concebida con el propósito de dar a conocer al gran público las vivencias y particularidades de las venezolanas, así como de colocar a sus lectores en contacto directo con el universo desconocido y complejo de nuestras mujeres.
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1494
Término de materia MUJERES
Subdivisión geográfica VENEZUELA
Subdivisión general HISTORIA
710 2# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 13631
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Fundación de los Trabajadores Petroleros y Petroquímicos de Venezuela
Término indicativo de función/relación editor
942 #1 - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Library of Congress Classification
Suprimir en OPAC 0
Tipo de ítem Koha Libros
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Cota Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Library of Congress Classification     Colección general Biblioteca Universidad Monteávila Biblioteca Universidad Monteávila Colección general 23/10/2025 49114   HQ1582 M8 00006476 23/10/2025 23/10/2025 Libros

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha