Detalles MARC
| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
02942nam a2200373 i 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
| campo de control |
vecauma |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
| campo de control |
20251031124507.0 |
| 007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
ta |
| 008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
251023t2007 ve |||||r|||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - ISBN |
| Número Internacional Estándar del Libro |
9789806191440 |
| 040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
| Centro catalogador/agencia de origen |
DLC |
| Lengua de catalogación |
spa |
| Centro/agencia transcriptor |
DLC |
| Centro/agencia modificador |
vecauma |
| Normas de descripción |
rda |
| 041 0# - CÓDIGO DE LENGUA |
| Código de lengua del recurso |
spa |
| 043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA |
| Código de área geográfica |
s-ve--- |
| 099 ## - Cota |
| Número de clasificación |
HD9574 |
| Cutter |
V42 M39 |
| 100 1# - AUTOR PERSONAL |
| Nombre de persona |
Mayobre, Eduardo, |
| Fechas asociadas al nombre |
1946- |
| Término indicativo de función/relación |
autor |
| 9 (RLIN) |
2089 |
| 245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
| Título |
La nacionalización del petróleo, 1976 : |
| Resto del título |
culminación de una política |
| Mención de responsabilidad, etc. |
/ estudio preliminar de Eduardo Mayobre. |
| 246 14 - FORMA VARIANTE DE TÍTULO |
| Título propio/Titulo breve |
La nacionalización petrolera, 1976 : |
| Resto del título |
culminación de una política |
| 264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
| Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Caracas, Venezuela : |
| Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Fundación Rómulo Betancourt, |
| Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2007. |
| 264 #4 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
| Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
©2007. |
| 300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Extensión |
99 páginas. |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
| Término de tipo de contenido |
texto |
| Código de tipo de contenido |
txt |
| Fuente |
rdacontenido |
| 337 ## - TIPO DE MEDIO |
| Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
| Código del tipo de medio |
n |
| Fuente |
rdamedio |
| 338 ## - TIPO DE SOPORTE |
| Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
| Código del tipo de soporte |
nc |
| Fuente |
rdasoporte |
| 490 0# - MENCIÓN DE SERIE |
| Mención de serie |
Cuadernos de ideas políticas |
| Designación de volumen o secuencia |
4 |
| 504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
| Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía: páginas [97]-99. |
| 505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
| Título |
Venezuela dueña de su petróleo |
| Mención de responsabilidad |
/ Eduardo Mayobre. -- |
| Título |
Discurso ante el Senado. 6 de agosto de 1975. A propósito de la nacionalización petrolera |
| Mención de responsabilidad |
/ Rómulo Betancourt. -- |
| Nota de contenido con formato |
Cronología. -- Bibliografía.<br/> |
| 520 3# - SUMARIO, ETC. |
| Sumario, etc. |
"El problema se plantea así: o Venezuela reivindica para sí su petróleo (..) o Venezuela va hacia el coloniaje puro y simple. No tiene una tercera salida esta situación dilemática" escribió Rómulo Betancourt en 1936 en la Revista de la Federación de Estudiantes. Cuarenta años más tarde, el 1 de enero de 1976, se hizo efectiva la nacionalización de la industria petrolera, que habían controlado las compañías transnacionales más poderosas del mundo. Culminaba así una lucha por el rescate de la principal riqueza nacional, que se inició con un análisis y un diagnóstico certero, requirió crear una conciencia colectiva sobre los objetivos a lograr, exigió diseñar y ejecutar una política realista y consistente: supuso la alianza de los países en desarrollo exportadores de petróleo en la OPEP; y exigió la capacitación de los venezolanos para manejar eficientemente una industria compleja y para decidir democráticamente como utilizar los recursos que proporciona. En su único discurso como Senador Vitalicio, pronunciado en vísperas de la nacionalización del petróleo, Betancourt recapitula esta gesta como una labor colectiva en la que participaron todos los gobiernos y congresos democráticos, destacándose el propio Betancourt, su ministro Juan Pablo Pérez Alfonzo y el presidente Carlos Andrés Pérez, a quien correspondió promulgar la Ley de Nacionalización. |
| 600 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA |
| 9 (RLIN) |
1881 |
| Nombre de persona |
Betancourt, Rómulo, |
| Fechas asociadas al nombre |
1908-1981 |
| 650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
| 9 (RLIN) |
1677 |
| Término de materia |
INDUSTRIA PETROLERA |
| Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
| Subdivisión general |
HISTORIA |
| Subdivisión cronológica |
SIGLO XX |
| 650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
| 9 (RLIN) |
5500 |
| Término de materia |
POLITICA PETROLERA |
| Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
| Subdivisión general |
HISTORIA |
| Subdivisión cronológica |
SIGLO XX |
| 650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
| 9 (RLIN) |
6354 |
| Término de materia |
NACIONALIZACIONES |
| Subdivisión geográfica |
VENEZUELA |
| Subdivisión general |
HISTORIA |
| Subdivisión cronológica |
SIGLO XX |
| 942 #1 - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Library of Congress Classification |
| Suprimir en OPAC |
0 |
| Tipo de ítem Koha |
Libros |