Detalles MARC
| 000 -CABECERA |
| campo de control de longitud fija |
02285nam a2200241 4500 |
| 003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
| campo de control |
vecauma |
| 005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
| campo de control |
20251106200835.0 |
| 007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
ta |
| 008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
| campo de control de longitud fija |
251106b ve ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
| Centro catalogador/agencia de origen |
vecauma |
| Lengua de catalogación |
spa |
| Centro/agencia transcriptor |
vecauma |
| Centro/agencia modificador |
vecauma |
| Normas de descripción |
rda |
| 041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
| Código de lengua del recurso |
spa |
| 100 1# - AUTOR PERSONAL |
| Término indicativo de función/relación |
autor |
| 245 #1 - MENCIÓN DE TÍTULO |
| Título |
Historia de la provincia de Venezuela |
| Mención de responsabilidad, etc. |
Guillermo Morón |
| 264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
| Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Caracas. |
| Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Consejo Municipal del Distrito Federal: |
| Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
1977. |
| 300 #1 - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
| Extensión |
388 Páginas. |
| 336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
| Término de tipo de contenido |
texto |
| Código de tipo de contenido |
txt |
| Fuente |
rdacontenido |
| 337 ## - TIPO DE MEDIO |
| Nombre/término del tipo de medio |
no mediado |
| Código del tipo de medio |
n |
| Fuente |
rdamedio |
| 338 ## - TIPO DE SOPORTE |
| Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
| Código del tipo de soporte |
nc |
| Fuente |
rdasoporte |
| 505 #1 - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
| Nota de contenido con formato |
Creación de la provincia /<br/>Los limites de la provincia /<br/>Pérez de Tolosa y la continuidad /<br/>Los limites de la provincia /<br/>El poblamiento |
| 534 #1 - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL |
| Frase introductoria |
Los historiadores del siglo XIX convirtieron en Historia de Venezuela lo que sólo fue Historia de la Provincia de Venezuela. Dos hechos contribuyeron a esa deformación historiográfica: 1) la revolución de la independencia fue encabezada por la ciudad de Caracas, ya que en la segunda mitad del siglo XVIII se realizó un proceso de centralización en esta Provincia y su capital-Intendencia, Capitanía General, Real Audiencia, Consulado, Arzobispado; 2) la Historia de la Conquista y Población de la Provin- cia de Venezuela, de José de Oviedo y Baños se publicó en 1723; se convirtió en la obra más conocida por la influencia del autor en la Provincia y por ser un libro de grata lectura; en 1825, cuan- do se inicia un plan editorial de la República, lo primero que se edita es la obra de Oviedo; se convirtió, así, en la fuente principal para los historiadores y manubalistas, que transformaron en Historia Nacional lo que sólo era Historia Provincial 1. Sobre la huella de Oviedo escriben Rafael María Baralt en la primera mitad del siglo republicano y José Gil Fortoul al final del mismo. En los cortos capítulos sobre la Colonia, como califican en general a todo el tiempo anterior a 1810, hacen una sola la imagen de Venezuela. Pero la historia no es tan simple, como parece. Una cosa es la Provincia de Venezuela historiada por Oviedo y Baños y otra, ya más amplia, con mayores conjunciones, la que historian Baralt y Gil Fortoul 2.<br/> |
| 942 #1 - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
| Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Library of Congress Classification |
| Suprimir en OPAC |
0 |
| Tipo de ítem Koha |
Libros |