MuMo Magazine [Recurso electrónico] : diseño de una revista digital sobre moda, vista como un mundo en el que todos tienen espacio y se ven representados, en sus individualidades y diferencias / María Laura Risso Rondón ; Ana Julia Costa [tutor]
Publication details: junio 2024 Description: 52 hSubject(s): PUBLICACIONES PERIODICAS ELECTRONICAS -- CASOS DE ESTUDIO | INDUSTRIA DE LA MODA -- CASOS DE ESTUDIOOnline resources: Para ver el documento presione aquí Dissertation note: Proyecto Final de Carrera (Licenciado en Comunicación Social). -- Universidad Monteávila, 2024. Summary: Mumo Magazine surgió al identificar la oportunidad comunicacional de difundir una visión más real dentro de la industria de la moda bajo la premisa de que en el mundo pertenecemos todos, en la que las personas puedan sentirse parte y encontrar un espacio, sin importar las diferencias, desde su individualidad y características particulares. Este proyecto consistió en el diseño de una revista digital inclusiva que buscara un sentido de pertenencia de las personas dentro del gusto que comparten por la moda. Para el diseño se utilizó Canva, y la edición y retoque de fotografías se realizó con Adobe Illustrator, Procreate y Adobe Photoshop. El objetivo del proyecto fue difundir a un nicho de mercado, su participación e incluso pertenencia a la industria de la moda a través de su individualidad y su expresión propia ya sea a través de su estilo personal o talento.Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | PFC36 2024 (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Proyecto Final de Carrera (Licenciado en Comunicación Social). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.
Mumo Magazine surgió al identificar la oportunidad comunicacional de difundir una visión más real dentro de la industria de la moda bajo la premisa de que en el mundo pertenecemos todos, en la que las personas puedan sentirse parte y encontrar un espacio, sin importar las diferencias, desde su individualidad y características particulares. Este proyecto consistió en el diseño de una revista digital inclusiva que buscara un sentido de pertenencia de las personas dentro del gusto que comparten por la moda. Para el diseño se utilizó Canva, y la edición y retoque de fotografías se realizó con Adobe Illustrator, Procreate y Adobe Photoshop. El objetivo del proyecto fue difundir a un nicho de mercado, su participación e incluso pertenencia a la industria de la moda a través de su individualidad y su expresión propia ya sea a través de su estilo personal o talento.
There are no comments on this title.