El Obiter dictum y el carácter vinculante de las Sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia [Recurso electrónico] / Miguel Ángel Paredes Carrero ; Gonzalo Pérez Salazar [tutor]
Detalles de publicación: marzo 2017 Descripción: 51 hTema(s): SENTENCIAS -- VENEZUELA | DERECHO CONSTITUCIONAL -- VENEZUELARecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, 2017. Resumen: El propósito del presente consistió en la realización de un análisis de la figura del Obiter dictum y el carácter vinculante de las Sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Comprender el tratamiento jurisprudencial que ha dado la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia al obiter dicta, en virtud del carácter vinculante de sus sentencias y cuáles han sido los efectos que han generado en nuestro ordenamiento jurídico. Para ello, se propuso metodológicamente realizar un análisis crítico en dos aspectos fundamentales, en primer lugar, del obiter dictum y en segundo, el carácter vinculante de las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Seguidamente, analizar la actuación por parte de la Sala Constitucional que refiere el uso del obiter dictum como elemento vinculante de dicha sentencia. Por último, intentaremos definir los efectos jurídicos derivados de esta aplicación por parte de la Sala y, de esta manera valorar de manera crítica la actuación de la Sala y las consecuencias derivadas de la misma. De esta manera, esperamos dar un aporte al entendimiento acerca de la importancia del precedente constitucional como fuente de derecho y aportar a la comprensión de los efectos que genera dentro de nuestro ordenamiento jurídico el carácter vinculante de las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Trabajos de grado | Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EDPC6 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Constitucional). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2017.
El propósito del presente consistió en la realización de un análisis de la figura del Obiter dictum y el carácter vinculante de las Sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Comprender el tratamiento jurisprudencial que ha dado la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia al obiter dicta, en virtud del carácter vinculante de sus sentencias y cuáles han sido los efectos que han generado en nuestro ordenamiento jurídico. Para ello, se propuso metodológicamente realizar un análisis crítico en dos aspectos fundamentales, en primer lugar, del obiter dictum y en segundo, el carácter vinculante de las decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Seguidamente, analizar la actuación por parte de la Sala Constitucional que refiere el uso del obiter dictum como elemento vinculante de dicha sentencia. Por último, intentaremos definir los efectos jurídicos derivados de esta aplicación por parte de la Sala y, de esta manera valorar de manera crítica la actuación de la Sala y las consecuencias derivadas de la misma. De esta manera, esperamos dar un aporte al entendimiento acerca de la importancia del precedente constitucional como fuente de derecho y aportar a la comprensión de los efectos que genera dentro de nuestro ordenamiento jurídico el carácter vinculante de las sentencias de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.
No hay comentarios en este titulo.