Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de un programa pedagógico dirigido a docentes de preescolar para la inclusión educativa de los estudiantes con conductas de Trastorno del Espectro Autista en la U.E. Colegio Teresiano, municipio Guacara, estado Carabobo / Gilda Ortega ; [tutor Deyanira Herrera]

Por: Ortega, Gilda [autor]Colaborador(es): Herrera, Deyanira [tutor]Idioma: Español marzo 2014Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): EDUCACION INCLUSIVA -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIO | PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2014. Resumen: Dentro de los estudiantes con diversidad que están siendo incluidos en escuelas regulares para garantizar su derecho al estudio sin exclusión alguna, se hallan estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cuyos problemas de comunicación, conducta y socialización, pueden volverse crónicos. Se ha observado que la U.E. Colegio Teresiano no cuenta con docentes con la formación correcta ni la preparación ideal para realizar el abordaje educativo en cuanto a estrategias, procedimientos y recursos, dentro de su ejercicio educativo, para poder atender de manera ideal a estos estudiantes con TEA dando respuesta a sus necesidades individuales. Este estudio, que pertenece a la línea de investigación de la Especialización en Atención Psicoeducativa al Autismo de la Universidad Monteávila, busca diseñar un programa pedagógico dirigido a docentes de preescolar para la inclusión educativa de los estudiantes con conductas de trastorno del espectro autista, para el año 2012, en un estudio de campo descriptivo transversal, no experimental, cuyo diseño corresponde a un proyecto factible donde se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista, y como instrumento de recolección de datos, el cuestionario. Los resultados señalan lo siguiente: un poco más de la mitad de los docentes tiene conocimientos satisfactorios sobre el TEA. Sin embargo, la totalidad de los docentes carece de formación en inclusión. Sensibilizar y formar al docente de todos los niveles educativos del Colegio Teresiano, con énfasis en el docente de preescolar en TEA y capacitar al docente en inclusión escolar, para sustituir el paradigma de integración escolar son los objetivos a alcanzar, dado que el docente es uno de los elementos claves para la eficacia de la inclusión de los estudiantes con TEA.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA13 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2014.

Dentro de los estudiantes con diversidad que están siendo incluidos en escuelas regulares para garantizar su derecho al estudio sin exclusión alguna, se hallan estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cuyos problemas de comunicación, conducta y socialización, pueden volverse crónicos. Se ha observado que la U.E. Colegio Teresiano no cuenta con docentes con la formación correcta ni la preparación ideal para realizar el abordaje educativo en cuanto a estrategias, procedimientos y recursos, dentro de su ejercicio educativo, para poder atender de manera ideal a estos estudiantes con TEA dando respuesta a sus necesidades individuales. Este estudio, que pertenece a la línea de investigación de la Especialización en Atención Psicoeducativa al Autismo de la Universidad Monteávila, busca diseñar un programa pedagógico dirigido a docentes de preescolar para la inclusión educativa de los estudiantes con conductas de trastorno del espectro autista, para el año 2012, en un estudio de campo descriptivo transversal, no experimental, cuyo diseño corresponde a un proyecto factible donde se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista, y como instrumento de recolección de datos, el cuestionario. Los resultados señalan lo siguiente: un poco más de la mitad de los docentes tiene conocimientos satisfactorios sobre el TEA. Sin embargo, la totalidad de los docentes carece de formación en inclusión. Sensibilizar y formar al docente de todos los niveles educativos del Colegio Teresiano, con énfasis en el docente de preescolar en TEA y capacitar al docente en inclusión escolar, para sustituir el paradigma de integración escolar son los objetivos a alcanzar, dado que el docente es uno de los elementos claves para la eficacia de la inclusión de los estudiantes con TEA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha