Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Exploración y descripción de las vivencias de padres y representantes de niños con la condición de TEA incluidos en el aula regular / Alejandra Barrueco.

Por: Barrueco, Alejandra [autor]Idioma: Español octubre 2015Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | NIÑOS CON AUTISMO -- CASOS DE ESTUDIO | PADRES E HIJOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2015. Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo la exploración y descripción de las vivencias de padres y representantes de niños con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) incluidos en el aula regular, con el fin de comprender las mismas y aportar información para otros padres que se encuentren en la misma situación. Bajo una metodología cualitativa se realizaron entrevistas individuales a profundidad a tres representantes con niños diagnosticados dentro del TEA incluidos en el aula regular. La información analizada mediante las entrevistas y categorías, indica que los representantes con hijos dentro del TEA, narran sus experiencias de diagnóstico, primeras terapias, inclusión en el aula, etc.; con una carga emocional resaltante lo que influyó en el progreso y el avance del niño, reportando un nivel de proactividad significante al enterarse del diagnóstico. El estudio indica como los representantes muestran resiliencia al vivir la situación del conocimiento del diagnóstico y logran realizar modificaciones en su estructura de vida e investigaciones sobre el tema para garantizar el bienestar integral en su hijo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA8 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA7 2022 Entrenamiento a padres para la estimulación de las habilidades comunicativas y lingüísticas de sus hijos con TEA moderado a severo que asisten al Centro de Rehabilitación Virgen del Valle, Barcelona, Edo. Anzoátegui TEG EAPA7 2024 Capacitación al servicio de pediatría del hospital universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo" para la detección temprana de riesgo de autismo TEG EAPA8 2014 Representaciones sociales de la sexualidad desde la perspectiva de identidad de género en adolescentes varones con Síndrome de Asperger de la Fundación Carabobeña Amigos del Niño Autista / TEG EAPA8 2015 Exploración y descripción de las vivencias de padres y representantes de niños con la condición de TEA incluidos en el aula regular / TEG EAPA8 2017 Guía práctica de intervención sensorial en el área propioceptiva para ser aplicada a los niños con Trastorno del Espectro Autista dirigido a los docentes de CEPIA como herramienta de aprendizaje / TEG EAPA8 2020 Taller de capacitación para la enseñanza de habilidades de juego en niños preescolares con Trastorno del Espectro Autista, dirigido a especialistas de aula del Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje TEG EAPA8 2022 Comprendiendo el autismo : capacitación sobre Trastornos del Espectro Autista, dirigido a padres y familiares

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2015.

La presente investigación tuvo como objetivo la exploración y descripción de las vivencias de padres y representantes de niños con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA) incluidos en el aula regular, con el fin de comprender las mismas y aportar información para otros padres que se encuentren en la misma situación. Bajo una metodología cualitativa se realizaron entrevistas individuales a profundidad a tres representantes con niños diagnosticados dentro del TEA incluidos en el aula regular. La información analizada mediante las entrevistas y categorías, indica que los representantes con hijos dentro del TEA, narran sus experiencias de diagnóstico, primeras terapias, inclusión en el aula, etc.; con una carga emocional resaltante lo que influyó en el progreso y el avance del niño, reportando un nivel de proactividad significante al enterarse del diagnóstico. El estudio indica como los representantes muestran resiliencia al vivir la situación del conocimiento del diagnóstico y logran realizar modificaciones en su estructura de vida e investigaciones sobre el tema para garantizar el bienestar integral en su hijo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha