Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Identificación de barreras para la integración escolar de niños y niñas con el Trastorno del Espectro Autista, desde la perspectiva del docente de aula regular en el municipio Carrizal, del estado bolivariano de Miranda / María Isabel Rodríguez Delgado ; asesora Sylvia Silva.

Por: Rodríguez Delgado, María Isabel [autor]Colaborador(es): Silva, Sylvia [asesor]Idioma: Español octubre 2015Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | NIÑOS CON AUTISMO -- CASOS DE ESTUDIO | TRASTORNOS DE APRENDIZAJE -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2015. Resumen: Debido a la importancia de la perspectiva del docente en cuanto a la integración escolar y el proceso que este trabajo social conlleva, se realizó la presente investigación enmarcada en el paradigma científico cualitativo con una aproximación a la Teoría Fundamentada, se exploraron las vivencias que de este proceso poseen dichos docentes, para identificar las barreras que desde su punto de vista interfieren en la integración educativa. Para mostrar esta experiencia, se realizaron entrevistas en profundidad a tres docentes regulares, expertas en el trabajo pedagógico con niños y niñas con el trastorno del espectro autista del municipio Carrizal del Edo. Miranda. El despliegue de esta investigación, permitió configurar una estructura de las vivencias que de la integración escolar poseen los entrevistados. Las entrevistas fueron diseñadas, en el marco del proceso de triangulación: cultura integradora, políticas educativas y familia. Una vez transcritas, se constituyó en esencias de significados que después de categorizarlas, representan los resultados del estudio, estos a su vez son analizados a luz del modelo social, desde las que se abordaron las barreras relevantes para la integración de niños y niñas con autismo al sistema educativo regular. En conclusión, se identificaron aspectos preocupantes que influyen en la integración, tales como; falta de preparación en cuanto al tema de autismo por parte del docente, desconocimientos legales que ampara la integración, poco apoyo del personal directivo del colegio y una percepción general hacia una tendencia negativa de la integración a personas con autismo. El proceso que atraviesa el docente frente a la integración escolar es reconocido gracias al apoyo de especialistas y familia de personas con autismos sin menoscabar la sensibilización humana que poseen, siendo está actitud la principal tarea para superar las barreras identificadas en la presente investigación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA11 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA10 2015 La influencia de la formación académica del docente en la inclusión educativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) / TEG EAPA10 2017 Capacitación de docentes para favorecer el proceso de integración de niños con Trastornos del Espectro Autista en el aula regular en la U.E Colegio La Concordia, Urb. Colinas de Bello Monte, municipio Baruta, estado Miranda / TEG EAPA11 2014 Detección de riesgo de autismo en los centros de educación inicial “Gabriel Emilio Muñoz” y “Luther King” del municipio Brión del estado Miranda / TEG EAPA11 2015 Identificación de barreras para la integración escolar de niños y niñas con el Trastorno del Espectro Autista, desde la perspectiva del docente de aula regular en el municipio Carrizal, del estado bolivariano de Miranda / TEG EAPA11 2017 Creación de protocolo para el abordaje de conductas heteroagresivas en sujetos con Trastorno del Espectro Autista de 4 a 5 años de edad / TEG EAPA11 2024 Plan de capacitación dirigido a los docentes del Colegio Caracas para estimular la atención en estudiantes de primaria de 6 a 11 años dentro del Trastorno del Espectro Autista TEG EAPA12 2014 La atención psicoeducativa a los niños con autismo que asisten a las escuelas básicas pertenecientes al sector noroeste distrito escolar No. 6 del municipio Ezequiel Zamora estado Monagas /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2015.

Debido a la importancia de la perspectiva del docente en cuanto a la integración escolar y el proceso que este trabajo social conlleva, se realizó la presente investigación enmarcada en el paradigma científico cualitativo con una aproximación a la Teoría Fundamentada, se exploraron las vivencias que de este proceso poseen dichos docentes, para identificar las barreras que desde su punto de vista interfieren en la integración educativa. Para mostrar esta experiencia, se realizaron entrevistas en profundidad a tres docentes regulares, expertas en el trabajo pedagógico con niños y niñas con el trastorno del espectro autista del municipio Carrizal del Edo. Miranda. El despliegue de esta investigación, permitió configurar una estructura de las vivencias que de la integración escolar poseen los entrevistados. Las entrevistas fueron diseñadas, en el marco del proceso de triangulación: cultura integradora, políticas educativas y familia. Una vez transcritas, se constituyó en esencias de significados que después de categorizarlas, representan los resultados del estudio, estos a su vez son analizados a luz del modelo social, desde las que se abordaron las barreras relevantes para la integración de niños y niñas con autismo al sistema educativo regular. En conclusión, se identificaron aspectos preocupantes que influyen en la integración, tales como; falta de preparación en cuanto al tema de autismo por parte del docente, desconocimientos legales que ampara la integración, poco apoyo del personal directivo del colegio y una percepción general hacia una tendencia negativa de la integración a personas con autismo. El proceso que atraviesa el docente frente a la integración escolar es reconocido gracias al apoyo de especialistas y familia de personas con autismos sin menoscabar la sensibilización humana que poseen, siendo está actitud la principal tarea para superar las barreras identificadas en la presente investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha