Taller de capacitación para la integración escolar de niños con Trastornos del Espectro Autista dirigido a maestras de aula del Centro Infantil América / Andreina Hoffmann Urrutia ; asesor Nelly Coromoto Meléndez Gómez ; asesor académico Ana Gabriela Serpa Vásquez.
Idioma: Español octubre 2018Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2018. Resumen: El presente estudio se enmarca en el diseño de investigación No Experimental, bajo el enfoque cuantitativo, su diseño es transeccional o transversal, cumplió con el objetivo de promover la formación del personal docente del Centro Infantil América con respecto a los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y las estrategias metodológicas orientadas a la integración de alumnos con TEA en las aulas regulares de preescolar. Se desarrolló como un proyecto de formación donde se propuso y se dictó un taller teórico-práctico acorde a las necesidades de las docentes. Se aplicó un cuestionario para recoger información y obtener el diagnóstico que permitió medir el conocimiento de las docentes en relación a los TEA y las estrategias metodológicas utilizadas para la integración. Los resultados obtenidos reflejaron desconocimiento por parte del personal docente de la institución en relación a: caracterización de los TEA y estrategias metodológicas acordes para integrar alumnos con TEA en aulas regulares. Durante el taller se abordaron temas como el Trastorno del Espectro Autista y sus características y aspectos del proceso de integración, también algunas de las estrategias metodológicas recomendadas para el abordaje e integración de alumnos con TEA en las aulas del preescolar. Los resultados de la investigación develaron que los maestros asumen la responsabilidad en el proceso de Integración Escolar de niños con TEA, a pesar de no haber recibido capacitación especializada previa, incidiendo en su praxis pedagógica y su actitud ante la integración.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EAPA5 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2018.
El presente estudio se enmarca en el diseño de investigación No Experimental, bajo el enfoque cuantitativo, su diseño es transeccional o transversal, cumplió con el objetivo de promover la formación del personal docente del Centro Infantil América con respecto a los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y las estrategias metodológicas orientadas a la integración de alumnos con TEA en las aulas regulares de preescolar. Se desarrolló como un proyecto de formación donde se propuso y se dictó un taller teórico-práctico acorde a las necesidades de las docentes. Se aplicó un cuestionario para recoger información y obtener el diagnóstico que permitió medir el conocimiento de las docentes en relación a los TEA y las estrategias metodológicas utilizadas para la integración. Los resultados obtenidos reflejaron desconocimiento por parte del personal docente de la institución en relación a: caracterización de los TEA y estrategias metodológicas acordes para integrar alumnos con TEA en aulas regulares. Durante el taller se abordaron temas como el Trastorno del Espectro Autista y sus características y aspectos del proceso de integración, también algunas de las estrategias metodológicas recomendadas para el abordaje e integración de alumnos con TEA en las aulas del preescolar. Los resultados de la investigación develaron que los maestros asumen la responsabilidad en el proceso de Integración Escolar de niños con TEA, a pesar de no haber recibido capacitación especializada previa, incidiendo en su praxis pedagógica y su actitud ante la integración.
No hay comentarios en este titulo.