Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Fase psicoeducativa de un programa de acompañamiento a los padres de los niños y/o adolescentes, con Trastorno del Espectro Autista, que asisten a la consulta de psiquiatría infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Régulo Carpio López, Barquisimeto, Edo. Lara / María Carolina Ysea Sangroni ; asesor Adriana Haydee Acosta Rivero ; asesor académico Katherine Desiree Goncalves Correia.

Por: Ysea Sangroni, María Carolina [autor]Colaborador(es): Acosta Rivero, Adriana Haydeé [asesor] | Goncalves Correia, Katherine [asesor]Idioma: Español febrero 2020Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PADRES E HIJOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2020. Resumen: El presente trabajo tuvo como finalidad la creación de un programa de acompañamiento a los padres con hijos diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista que asisten a la consulta de Psiquiatría Infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Regulo Carpio López en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Está conformado por dos niveles: uno Psicoeducativo y otro Emocional, con apoyo psicoterapéutico a los padres. Se apoyo en discapacidad y familia e impacto del TEA en la familia. Se hizo un diseño no experimental, de campo, descriptivo, elaborado en una propuesta viable. Se obtuvo que el 50% de los recibió medianamente información de TEA al recibir el diagnóstico. Un 60% mantener una posición de sobreprotección de su hijo posterior al diagnóstico, en este sentido, posterior a la aplicación del programa la población en su totalidad considero aclarar dudar y un 90% en desacuerdo a la sobreprotección del TEA. Concluyendo lo importante del apoyo psicoeducativo para los padres en la conducta, socialización / comunicación del TEA y dar acompañamiento emocional a los padres.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA5 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA5 2015 "Aprender Haciendo" : taller de formación aplicado al personal docente del nivel de preescolar de la "U.E.P. Colegio El Rey Jesús del Junquito", respecto al uso de estrategias metodológicas para la inclusión de alumnos con Trastornos del Espectro Autista, durante el año académico 2015-2016 / TEG EAPA5 2017 Programa de capacitación a docentes para la detección de factores de riesgo y atención primaria del TEA en niños de edad preescolar / TEG EAPA5 2018 Taller de capacitación para la integración escolar de niños con Trastornos del Espectro Autista dirigido a maestras de aula del Centro Infantil América / TEG EAPA5 2020 Fase psicoeducativa de un programa de acompañamiento a los padres de los niños y/o adolescentes, con Trastorno del Espectro Autista, que asisten a la consulta de psiquiatría infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Régulo Carpio López, Barquisimeto, Edo. Lara / TEG EAPA5 2022 Formación sobre aspectos fundamentales del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes de educación especial e inicial egresados del Instituto Universitario AVEPANE entre años 2010 y 2020 TEG EAPA5 2023 Capacitación para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista en la Comunidad Taladros II, estado Carabobo TEG EAPA5 2024 Estrategias lúdicas que fomentan las funciones ejecutivas en preescolares con autismo : capacitación dirigida a docentes

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2020.

El presente trabajo tuvo como finalidad la creación de un programa de acompañamiento a los padres con hijos diagnosticado con el Trastorno del Espectro Autista que asisten a la consulta de Psiquiatría Infantil del Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dr. Regulo Carpio López en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Está conformado por dos niveles: uno Psicoeducativo y otro Emocional, con apoyo psicoterapéutico a los padres. Se apoyo en discapacidad y familia e impacto del TEA en la familia. Se hizo un diseño no experimental, de campo, descriptivo, elaborado en una propuesta viable. Se obtuvo que el 50% de los recibió medianamente información de TEA al recibir el diagnóstico. Un 60% mantener una posición de sobreprotección de su hijo posterior al diagnóstico, en este sentido, posterior a la aplicación del programa la población en su totalidad considero aclarar dudar y un 90% en desacuerdo a la sobreprotección del TEA. Concluyendo lo importante del apoyo psicoeducativo para los padres en la conducta, socialización / comunicación del TEA y dar acompañamiento emocional a los padres.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha