Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Acercamiento a las relaciones fraternas de adolescentes neurotípicos y sus hermanos con TEA / Leidys del Valle Lugo Escalante ; asesor Adriana Haydee Acosta Rivero ; asesor académico María Isabel Pereira Restrepo.

Por: Lugo Escalante, Leidys del Valle [autor]Colaborador(es): Acosta Rivero, Adriana Haydeé [asesor] | Pereira, María Isabel [asesor]Idioma: Español febrero 2020Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | FAMILIAS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2020. Resumen: La familia es el pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, siendo esta el espacio en donde se dan las primeras interacciones sociales y se forjan lazos afectivos. Cuando dentro de la familia hay una persona con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, la dinámica de esta se complejiza viéndose afectados todos sus miembros, lo cual es motivo de estudio de diferentes autores e investigadores, sin embargo, se evidencia como los hermanos son sujeto de pocas investigaciones. El presente trabajo tiene como objetivo generar recursos audiovisuales para la difusión de los hallazgos en cuanto a las relaciones fraternas entre adolescentes neurotípicos con sus hermanos que presentan Trastorno del Espectro Autista que asisten al Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA), para lo cual se llevó a cabo una investigación cualitativa, en donde se recogió la información a través de la entrevista a profundidad para conocer las vivencias de estos hermanos, encontrando que estos perciben mayor atención por parte de sus padres hacia su hermano, además que requieren de mayor información sobre la condición y elementos coincidentes con lo expresado por diferentes autores como Rius, en cuanto al afrontamiento de la misma. Por lo tanto, es necesario virar la atención hacia estos miembros de la familia, desarrollando propuestas que permitan difundir los hallazgos en cuanto a la experiencia vivida en el contexto familiar, social y de afrontamiento, que se evidencian en trabajos de esta índole.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA6 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA6 2015 Comprensión de las relaciones sociales percibidas desde los adolescentes con trastornos del espectro autista, estudiantes de secundaria, Los Teques Edo. Miranda, 2014- 2015 / TEG EAPA6 2017 Programa de capacitación sobre estrategias de intervención conductual para estudiantes con TEA dirigido a los docentes de la U.E.N.B. Niño Simón / TEG EAPA6 2018 Programa de capacitación docente en modalidad virtual basado en elementos del método TEACCH para el desarrollo de destrezas de funcionamiento independiente en niños con Trastorno del Espectro Autista, dirigido a docentes del Instituto de Educación Especial Bolivariano "Miranda" / TEG EAPA6 2020 Acercamiento a las relaciones fraternas de adolescentes neurotípicos y sus hermanos con TEA / TEG EAPA6 2022 Formación sobre el Trastorno del Espectro Autista para promover la integración escolar dirigido a los estudiantes de educación media general de la Unidad Educativa Instituto San Antonio para el periodo escolar 2021-2022 TEG EAPA6 2024 Capacitación para fortalecer la relación escuela-familia en el proceso de integración escolar de la población con Trastorno del Espectro Autista en el C.E.I. Madre Enriqueta, Guatire, Edo. Miranda TEG EAPA7 2014 Visiones del docente de educación primaria sobre el proceso de integración de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula regular /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2020.

La familia es el pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas, siendo esta el espacio en donde se dan las primeras interacciones sociales y se forjan lazos afectivos. Cuando dentro de la familia hay una persona con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista, la dinámica de esta se complejiza viéndose afectados todos sus miembros, lo cual es motivo de estudio de diferentes autores e investigadores, sin embargo, se evidencia como los hermanos son sujeto de pocas investigaciones. El presente trabajo tiene como objetivo generar recursos audiovisuales para la difusión de los hallazgos en cuanto a las relaciones fraternas entre adolescentes neurotípicos con sus hermanos que presentan Trastorno del Espectro Autista que asisten al Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA), para lo cual se llevó a cabo una investigación cualitativa, en donde se recogió la información a través de la entrevista a profundidad para conocer las vivencias de estos hermanos, encontrando que estos perciben mayor atención por parte de sus padres hacia su hermano, además que requieren de mayor información sobre la condición y elementos coincidentes con lo expresado por diferentes autores como Rius, en cuanto al afrontamiento de la misma. Por lo tanto, es necesario virar la atención hacia estos miembros de la familia, desarrollando propuestas que permitan difundir los hallazgos en cuanto a la experiencia vivida en el contexto familiar, social y de afrontamiento, que se evidencian en trabajos de esta índole.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha