Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Taller de estrategias grafomotoras para facilitar la adquisición de la habilidad de escritura en niños dentro del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes y tutores de la Unidad Educativa Colegio Saint George / Brenda Concepción Rivas Blanco ; asesor Adriana Haydeé Acosta Rivero ; asesor académico María Isabel Pereira De Pardo.

Por: Rivas Blanco, Brenda Concepción [autor]Colaborador(es): Acosta Rivero, Adriana Haydeé [asesor] | Pereira, María Isabel [asesor]Idioma: Español enero 2020Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | ESCRITURA -- ESTUDIO Y ENSEÑANZA -- CASOS DE ESTUDIO | NIÑOS CON AUTISMO -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIO | INTEGRACION ESCOLAR -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2020. Resumen: El presente trabajo de investigación fue realizado bajo la problemática que surgió al observar las frecuentes dificultades motoras finas que presenta la población de niños con Trastorno del Espectro Autista y las escasas herramientas que poseen las aulas regulares para su abordaje. Por la problemática antes descrita el objetivo de este trabajo es diseñar e implementar un taller de estrategias grafomotoras para facilitar la adquisición de la habilidad de escritura en niños dentro del trastorno del espectro autista de la Unidad Educativa Colegio Saint George. El taller fue desarrollado bajo la concepción de los elementos grafomotores de Rius y de su concepción de grafomotricidad como un proceso previo a la escritura. Se implementó el taller como herramienta pedagógica para impartir a los docentes y tutores de niños dentro del Trastorno del Espectro Autista con dificultades en la escritura la información y las herramientas que pueden implementar dentro del aula de clases para favorecer estos elementos grafomotores que deben consolidarse previo a iniciarse en la escritura. Posterior a la aplicación del taller se realizó una encuesta como proceso de evaluación que permitió identificar que el taller tuvo un impacto positivo y que la población de docentes y tutores seleccionados efectivamente adquirieron la información. La recomendación principal luego de esta investigación es reaplicar el taller a todos los docentes de la Unidad Educativa Colegio Saint George, aunque no tengan actualmente niños dentro del Trastorno del Espectro Autista con dificultades en la escritura, con la finalidad de tener la preparación en caso tener alumnos en el futuro con estos requerimientos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA9 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA9 2014 Combinación del Programa Motor con el Método Olsen "Handwriting Without Tears" como herramienta en el proceso de la escritura en niños con Trastorno del Espectro Autista / TEG EAPA9 2015 Abordaje psicoeducativo de niños con Trastorno del Espectro Autista en el Instituto de Educación Especial “Dr. Pedro González Melián” / TEG EAPA9 2017 La experiencia del acoso escolar o "bullying" en adolescentes con autismo de alto nivel de funcionamiento integrados al nivel de educación media general en unidades educativas privadas ubicadas en el municipio Baruta / TEG EAPA9 2020 Taller de estrategias grafomotoras para facilitar la adquisición de la habilidad de escritura en niños dentro del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes y tutores de la Unidad Educativa Colegio Saint George TEG EAPA9 2024 Programa de capacitación dirigido a docentes especialistas sobre las funciones ejecutivas en niños con autismo TEG EAPA9 2024 Programa de intervención en comunicación emocional dirigido a adolescentes con TEA de nivel 1 TEG EAPA10 2014 Mejoras en disfunciones de escucha de niños con autismo de leve a moderado, tratadas con el Método Tomatis de Audio Psico-Fonología (APS) y detectadas a través de observaciones clínicas : caso : Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA) /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2020.

El presente trabajo de investigación fue realizado bajo la problemática que surgió al observar las frecuentes dificultades motoras finas que presenta la población de niños con Trastorno del Espectro Autista y las escasas herramientas que poseen las aulas regulares para su abordaje. Por la problemática antes descrita el objetivo de este trabajo es diseñar e implementar un taller de estrategias grafomotoras para facilitar la adquisición de la habilidad de escritura en niños dentro del trastorno del espectro autista de la Unidad Educativa Colegio Saint George. El taller fue desarrollado bajo la concepción de los elementos grafomotores de Rius y de su concepción de grafomotricidad como un proceso previo a la escritura. Se implementó el taller como herramienta pedagógica para impartir a los docentes y tutores de niños dentro del Trastorno del Espectro Autista con dificultades en la escritura la información y las herramientas que pueden implementar dentro del aula de clases para favorecer estos elementos grafomotores que deben consolidarse previo a iniciarse en la escritura. Posterior a la aplicación del taller se realizó una encuesta como proceso de evaluación que permitió identificar que el taller tuvo un impacto positivo y que la población de docentes y tutores seleccionados efectivamente adquirieron la información. La recomendación principal luego de esta investigación es reaplicar el taller a todos los docentes de la Unidad Educativa Colegio Saint George, aunque no tengan actualmente niños dentro del Trastorno del Espectro Autista con dificultades en la escritura, con la finalidad de tener la preparación en caso tener alumnos en el futuro con estos requerimientos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha