Entrenamiento a padres para la estimulación de las habilidades comunicativas y lingüísticas de sus hijos con TEA moderado a severo que asisten al Centro de Rehabilitación Virgen del Valle, Barcelona, Edo. Anzoátegui / Rosmering Marjuly Ramos Pimentel ; asesor Sylvia Silva Sánchez ; asesor académico Arianna Isabel López Medina.
Idioma: Español febrero 2022Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | NIÑOS CON AUTISMO -- LENGUAJE | FAMILIA Y ENSEÑANZA -- CASOS DE ESTUDIO | EDUCACION PARA LA VIDA FAMILIAR -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2022. Resumen: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo que se caracteriza por alteraciones en la comunicación con desfases y complicaciones en el lenguaje verbal o no verbal, la terapia del lenguaje juega un papel indispensable en el desarrollo de habilidades comunicativas y lingüísticas, que se ven afectadas en niños con TEA, pero a su vez este trabajo de estimulación debe ser reforzado por los padres en casa. Muchas instituciones públicas dedicadas a la atención integral de personas con discapacidad se han visto afectadas por la renuncia de los profesionales debido a la poca remuneración y situación económica en general por la que atraviesa el país, en el Centro de Rehabilitación Virgen del Valle la renuncia masiva de los terapistas del lenguaje se ha convertido en un factor angustiante para los padres de niños con TEA que acuden al recinto por no tener posibilidades económicas para costear terapias privadas y por desconocer las herramientas y recursos adecuados para brindar estimulación en casa, además de la implicación que tiene la estimulación del lenguaje en edades tempranas. Por tales motivos, surge la necesidad de desarrollar un plan de entrenamiento para el abordaje de las habilidades comunicativas y lingüísticas de niños con TEA de moderado a severo, el cual estará dirigido a los padres de los niños que asisten al Centro de Rehabilitación Virgen del Valle. La presente investigación se enmarca dentro de un proyecto especial de tipo aplicada apoyado de una investigación de campo con un alcance descriptivo, que permitió demostrar la eficacia de este tipo de método para la capacitación y formación de familias en el área de estimulación de habilidades comunicativas y lingüísticas, lo cual repercutirá de manera positiva en el desarrollo de los niños con esta condición.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EAPA7 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2022.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteración del neurodesarrollo que se caracteriza por alteraciones en la comunicación con desfases y complicaciones en el lenguaje verbal o no verbal, la terapia del lenguaje juega un papel indispensable en el desarrollo de habilidades comunicativas y lingüísticas, que se ven afectadas en niños con TEA, pero a su vez este trabajo de estimulación debe ser reforzado por los padres en casa. Muchas instituciones públicas dedicadas a la atención integral de personas con discapacidad se han visto afectadas por la renuncia de los profesionales debido a la poca remuneración y situación económica en general por la que atraviesa el país, en el Centro de Rehabilitación Virgen del Valle la renuncia masiva de los terapistas del lenguaje se ha convertido en un factor angustiante para los padres de niños con TEA que acuden al recinto por no tener posibilidades económicas para costear terapias privadas y por desconocer las herramientas y recursos adecuados para brindar estimulación en casa, además de la implicación que tiene la estimulación del lenguaje en edades tempranas. Por tales motivos, surge la necesidad de desarrollar un plan de entrenamiento para el abordaje de las habilidades comunicativas y lingüísticas de niños con TEA de moderado a severo, el cual estará dirigido a los padres de los niños que asisten al Centro de Rehabilitación Virgen del Valle. La presente investigación se enmarca dentro de un proyecto especial de tipo aplicada apoyado de una investigación de campo con un alcance descriptivo, que permitió demostrar la eficacia de este tipo de método para la capacitación y formación de familias en el área de estimulación de habilidades comunicativas y lingüísticas, lo cual repercutirá de manera positiva en el desarrollo de los niños con esta condición.
No hay comentarios en este titulo.