Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Programa de intervención en comunicación emocional dirigido a adolescentes con TEA de nivel 1 / Lilibeth Carolina De Oliveira Fernández ; asesor Katherine Desiree Goncalves Correia, Elke Carolina Alberto D'Lima.

Por: Oliveira Fernández, Lilibeth Carolina de [autor]Colaborador(es): Goncalves Correia, Katherine [asesor] | Alberto de D´Lima, Elke Carolina [asesor]Idioma: Español febrero 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | COMUNICACION -- CASOS DE ESTUDIO | HABILIDADES SOCIALES -- CASOS DE ESTUDIO | ADOLESCENTES -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: Gran parte de los adolescentes con autismo presentan debilidades en la interacción social, específicamente, en lo que corresponde a la expresividad de sus emociones en distintos contextos, por lo que el objetivo principal del presente Trabajo de Grado, consistió en desarrollar un programa de intervención en comunicación emocional dirigido a dos adolescentes con TEA de nivel 1. Dentro de las fuentes bibliográficas consultadas, destacan los autores Lozano y Alcaraz (2010), García (2014), Maseda (2013) y Monfort y Monfort Juárez (2000), éstos últimos como referencia para la sustentación y elaboración del programa de intervención. Se elaboró un cuestionario destinado a explorar las características de la comunicación emocional de los adolescentes (Pre- Test); de allí se diseñó el programa de intervención, destinado a intervenir las emociones primarias (alegría/tristeza) y secundarias (orgullo/culpa/vergüenza), siendo aplicado en una sesión grupal y dos sesiones individuales, con la aplicación final del cuestionario (Post-Test). Los resultados permiten concluir que los adolescentes con TEA reconocen y expresan con mayor frecuencia cuando se sienten felices y orgullosos de sí mismos, siendo la alegría la emoción que expresan con mayor asertividad; de igual forma, los adolescentes del estudio expresan sus emociones con poca frecuencia tanto en el entorno familiar como en el escolar. Como recomendación para futuras aplicaciones del programa, se sugiere acortar el tiempo entre las sesiones de intervención del mismo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA9 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEG EAPA9 2017 La experiencia del acoso escolar o "bullying" en adolescentes con autismo de alto nivel de funcionamiento integrados al nivel de educación media general en unidades educativas privadas ubicadas en el municipio Baruta / TEG EAPA9 2020 Taller de estrategias grafomotoras para facilitar la adquisición de la habilidad de escritura en niños dentro del Trastorno del Espectro Autista dirigido a docentes y tutores de la Unidad Educativa Colegio Saint George TEG EAPA9 2024 Programa de capacitación dirigido a docentes especialistas sobre las funciones ejecutivas en niños con autismo TEG EAPA9 2024 Programa de intervención en comunicación emocional dirigido a adolescentes con TEA de nivel 1 TEG EAPA10 2014 Mejoras en disfunciones de escucha de niños con autismo de leve a moderado, tratadas con el Método Tomatis de Audio Psico-Fonología (APS) y detectadas a través de observaciones clínicas : caso : Centro de Entrenamiento para la Integración y el Aprendizaje (CEPIA) / TEG EAPA10 2015 La influencia de la formación académica del docente en la inclusión educativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) / TEG EAPA10 2017 Capacitación de docentes para favorecer el proceso de integración de niños con Trastornos del Espectro Autista en el aula regular en la U.E Colegio La Concordia, Urb. Colinas de Bello Monte, municipio Baruta, estado Miranda /

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

Gran parte de los adolescentes con autismo presentan debilidades en la interacción social, específicamente, en lo que corresponde a la expresividad de sus emociones en distintos contextos, por lo que el objetivo principal del presente Trabajo de Grado, consistió en desarrollar un programa de intervención en comunicación emocional dirigido a dos adolescentes con TEA de nivel 1. Dentro de las fuentes bibliográficas consultadas, destacan los autores Lozano y Alcaraz (2010), García (2014), Maseda (2013) y Monfort y Monfort Juárez (2000), éstos últimos como referencia para la sustentación y elaboración del programa de intervención. Se elaboró un cuestionario destinado a explorar las características de la comunicación emocional de los adolescentes (Pre- Test); de allí se diseñó el programa de intervención, destinado a intervenir las emociones primarias (alegría/tristeza) y secundarias (orgullo/culpa/vergüenza), siendo aplicado en una sesión grupal y dos sesiones individuales, con la aplicación final del cuestionario (Post-Test). Los resultados permiten concluir que los adolescentes con TEA reconocen y expresan con mayor frecuencia cuando se sienten felices y orgullosos de sí mismos, siendo la alegría la emoción que expresan con mayor asertividad; de igual forma, los adolescentes del estudio expresan sus emociones con poca frecuencia tanto en el entorno familiar como en el escolar. Como recomendación para futuras aplicaciones del programa, se sugiere acortar el tiempo entre las sesiones de intervención del mismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha