Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Programa dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista / Yetsania Isabel Rosales Azuaje ; asesor Elke Carolina Alberto de D'Lima ; tutora académica Sylvia Silva Sánchez.

Por: Rosales Azuaje, Yetsania Isabel [autor]Colaborador(es): Alberto de D´Lima, Elke Carolina [asesor] | Silva, Sylvia [asesor]Idioma: Español junio 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA -- CASOS DE ESTUDIO | PROGRAMAS DE CAPACITACION -- CASOS DE ESTUDIO | FORMACION DE DOCENTES -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Los estudiantes con TEA presentan necesidades educativas específicas que requieren un acompañamiento pedagógico especializado. En este contexto, los tutores juegan un papel fundamental en la inclusión escolar de estos estudiantes. El objetivo general de esta investigación fue: desarrollar un programa de formación dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Entre los sustentos teóricos de esta investigación se encuentran los lineamientos establecidos por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), la enseñanza estructurada y el Método TEACCH. La investigación fue cuantitativa, de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 6 tutores de estudiantes con TEA pertenecientes a la comunidad virtual @Tumaestraalrescate. Se aplicaron un pretest y un postest para evaluar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento pedagógico. Los resultados del pretest mostraron que los tutores tenían un conocimiento limitado sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento psicopedagógico. Tras la implementación del programa de formación, se observó una mejora significativa en el conocimiento de los tutores en ambas áreas. Por lo que se concluye, que el plan de formación desarrollado demostró ser efectivo para mejorar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento y apoyo. Se recomienda implementar un sistema de seguimiento para evaluar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y proporcionar apoyo continuo a los tutores participantes del programa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EAPA14 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Atención Psicoeducativa del Autismo). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Los estudiantes con TEA presentan necesidades educativas específicas que requieren un acompañamiento pedagógico especializado. En este contexto, los tutores juegan un papel fundamental en la inclusión escolar de estos estudiantes. El objetivo general de esta investigación fue: desarrollar un programa de formación dirigido a tutores para el acompañamiento pedagógico de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Entre los sustentos teóricos de esta investigación se encuentran los lineamientos establecidos por el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), la enseñanza estructurada y el Método TEACCH. La investigación fue cuantitativa, de nivel descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por 6 tutores de estudiantes con TEA pertenecientes a la comunidad virtual @Tumaestraalrescate. Se aplicaron un pretest y un postest para evaluar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento pedagógico. Los resultados del pretest mostraron que los tutores tenían un conocimiento limitado sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento psicopedagógico. Tras la implementación del programa de formación, se observó una mejora significativa en el conocimiento de los tutores en ambas áreas. Por lo que se concluye, que el plan de formación desarrollado demostró ser efectivo para mejorar el conocimiento de los tutores sobre el TEA y las estrategias de acompañamiento y apoyo. Se recomienda implementar un sistema de seguimiento para evaluar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y proporcionar apoyo continuo a los tutores participantes del programa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha