Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Ideas y acción de gobierno : antología de conceptos, 1959-1964 / Rómulo Betancourt ; selección, prólogo y notas de Carlos Dorante.

Por: Betancourt, Rómulo, 1908-1981 [autor]Colaborador(es): Dorante, Carlos [compilador]Idioma: Español Editor: Caracas, Venezuela : Centauro, 1987Fecha de copyright: ©1987. Descripción: 360 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9802630616Tema(s): POLITICA | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1958-1974Resumen: Este es un acucioso trabajo en donde se refleja una de las etapas más difíciles y más discutidas de la historia venezolana. El actor lo fue Rómulo Betancourt, líder político ante quien siempre las opiniones son extremas: esa época en la cual le corresponde presidir el gobierno con un mandato surgido a la voluntad Popular expresada en elecciones universales, directas y secretas está asignada por la consolidación democrática, pero también por las convulsiones que nacen de la derecha y de guerrillas con marcado tinte izquierdista que pueblan el mapa de América. Del 13 de febrero de 1959 al 11 de marzo de 1964 está comprendido su periodo constitucional. Con sus palabras, contenidas en documentos oficiales, se estructura esta obra. El dramatismo es producto de una historia también dramática. No solo en los temas, sino que se reordenan en materias que forman parte de la dinámica política. Dictaduras, trabajadores, fuerzas armadas, libertades públicas, corrupción administrativa, comunismo, subversión, reforma agraria, educación, petróleo, industria o política exterior, son tratados en forma directa, porque como bien lo advierte Betancourt, “el circunloquio elusivo del franco confrontamiento de los problemas”... no se compagina con su temperamento.

Este es un acucioso trabajo en donde se refleja una de las etapas más difíciles y más discutidas de la historia venezolana. El actor lo fue Rómulo Betancourt, líder político ante quien siempre las opiniones son extremas: esa época en la cual le corresponde presidir el gobierno con un mandato surgido a la voluntad Popular expresada en elecciones universales, directas y secretas está asignada por la consolidación democrática, pero también por las convulsiones que nacen de la derecha y de guerrillas con marcado tinte izquierdista que pueblan el mapa de América. Del 13 de febrero de 1959 al 11 de marzo de 1964 está comprendido su periodo constitucional. Con sus palabras, contenidas en documentos oficiales, se estructura esta obra. El dramatismo es producto de una historia también dramática. No solo en los temas, sino que se reordenan en materias que forman parte de la dinámica política. Dictaduras, trabajadores, fuerzas armadas, libertades públicas, corrupción administrativa, comunismo, subversión, reforma agraria, educación, petróleo, industria o política exterior, son tratados en forma directa, porque como bien lo advierte Betancourt, “el circunloquio elusivo del franco confrontamiento de los problemas”... no se compagina con su temperamento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha