La vida y la época de Felipe IV / Eduardo Chamorro.
Idioma: Español Series La vida y la época deEditor: Barcelona, España : Planeta, 1998Fecha de copyright: ©1998Edición: Primera ediciónDescripción: 248 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8408026143Tema(s): Felipe IV, Rey de España | REYES Y SOBERANOS -- ESPAÑA -- BIOGRAFIAS | ESPAÑA -- HISTORIA -- 1621-1665 (FELIPE IV)Género/Forma: BIOGRAFIAS Resumen: Felipe IV (Valladolid, 1605-Madrid, 1665), hombre tímido que se escudaba tras una máscara glacial, no fue muy feliz en su vida familiar. Se casó dos veces y tuvo numerosos hijos, algunos naturales. Concedió excesivo poder a su primer ministro, el conde-duque de Olivares, pero, a la caída de éste, se dejó aconsejar por la beata sor Ágreda. Monarca de extensa cultura y gusto refinado, su reinado se considera el máximo exponente de la España del Siglo de Oro. Fue época de grandes contrastes en la que, junto a una inexorable y generalizada decadencia social y política, la corte de Madrid desarrollaba una brillante actividad cultural y artística. Velázquez pintaba algunos de sus mejores cuadros (La rendición de Breda o Las meninas) y Lope de Vega y Francisco de Quevedo publicaban las que serían obras maestras en la literatura española de todos los tiempos. Pero detrás de esa rutilante fachada se escondían guerras que no se ganaban, emigración y epidemias que diezmaban la población, corrupción y fraude que carcomían un país que entró rápidamente en crisis. El rey, consciente del tremendo desastre, envejeció prematuramente y murió a los sesenta años, triste y amargado.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | DP184 C5 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00005604 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
DP166 X5 G3 Cisneros : el cardenal de España / | DP172 L9 1997 La España de Felipe II | DP182 D5 La vida y la época de Felipe III / | DP184 C5 La vida y la época de Felipe IV / | DP185.9 O6 E45 1998 El Conde-Duque de Olivares : el político en una época de decadencia / | DP185.9 O6 M3 1998 El Conde-Duque de Olivares : la pasión de mandar / | DP186 C37 La vida y la época de Carlos II el Hechizado / |
Incluye referencias bibliográficas (p. 243-244) e índice.
Felipe IV (Valladolid, 1605-Madrid, 1665), hombre tímido que se escudaba tras una máscara glacial, no fue muy feliz en su vida familiar. Se casó dos veces y tuvo numerosos hijos, algunos naturales. Concedió excesivo poder a su primer ministro, el conde-duque de Olivares, pero, a la caída de éste, se dejó aconsejar por la beata sor Ágreda. Monarca de extensa cultura y gusto refinado, su reinado se considera el máximo exponente de la España del Siglo de Oro. Fue época de grandes contrastes en la que, junto a una inexorable y generalizada decadencia social y política, la corte de Madrid desarrollaba una brillante actividad cultural y artística. Velázquez pintaba algunos de sus mejores cuadros (La rendición de Breda o Las meninas) y Lope de Vega y Francisco de Quevedo publicaban las que serían obras maestras en la literatura española de todos los tiempos. Pero detrás de esa rutilante fachada se escondían guerras que no se ganaban, emigración y epidemias que diezmaban la población, corrupción y fraude que carcomían un país que entró rápidamente en crisis. El rey, consciente del tremendo desastre, envejeció prematuramente y murió a los sesenta años, triste y amargado.
No hay comentarios en este titulo.