Aproximación a las marcas no tradicionales : análisis de la legislación vigente y recomendaciones para su registro / Anna Chaves Filizzola ; asesorado por Ricardo Alberto Antequera.
Idioma: Español mayo 2022Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): MARCAS COMERCIALES -- DERECHO Y LEGISLACIONRecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, 2022. Resumen: En la actualidad, se hace evidente la continua evolución de los signos distintivos, los cuales revisten singularidad presentando formas innovadoras de ofertar productos y servicios al público. En estas nuevas categorías se encuentran las marcas no tradicionales no visuales que han significado un cambio evidente en la manera típica de presentar los signos distintivos. Sin embargo, dicha clase ha encontrado grandes desafíos al momento de lograr efectivamente su registro y con ello, su protección legal, puesto que, al no ser perceptibles mediante el sentido de la vista frecuentemente es más complicado lograr su representación gráfica. En tal sentido, el presente trabajo de investigación, a través de un meticuloso examen documental y opiniones de expertos en la materia, se propone desvelar posibles soluciones para lograr su registro ante la oficina competente.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EPI23 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2022.
En la actualidad, se hace evidente la continua evolución de los signos distintivos, los cuales revisten singularidad presentando formas innovadoras de ofertar productos y servicios al público. En estas nuevas categorías se encuentran las marcas no tradicionales no visuales que han significado un cambio evidente en la manera típica de presentar los signos distintivos. Sin embargo, dicha clase ha encontrado grandes desafíos al momento de lograr efectivamente su registro y con ello, su protección legal, puesto que, al no ser perceptibles mediante el sentido de la vista frecuentemente es más complicado lograr su representación gráfica. En tal sentido, el presente trabajo de investigación, a través de un meticuloso examen documental y opiniones de expertos en la materia, se propone desvelar posibles soluciones para lograr su registro ante la oficina competente.
No hay comentarios en este titulo.