La desigual protección de los derechos de propiedad intelectual en el ámbito laboral bajo subordinación : propuesta de articulado para la reforma parcial de la ley especial / Yismar Adriana García Barreto ; asesor Juan Fernando Martínez Andrade.
Idioma: Español febrero 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): PROPIEDAD INTELECTUAL -- VENEZUELA | DERECHO LABORAL -- VENEZUELARecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: El Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (DRVFLOTTT) del año 2012, modificó de forma sustancial la regulación de las relaciones laborales de los trabajadores bajo subordinación que originan producciones intelectuales con ocasión a ella, estableciendo una diferenciación entre sectores productivos que repercute de forma directa en los derechos de propiedad intelectual que le corresponden a los trabajadores pertenecientes al sector público o cuyo proyecto haya sido financiado a través de fondos públicos, dado que los declara del dominio público. El presente Trabajo Especial de Grado busca analizar la desventaja existente en la Ley, mediante el análisis comparativo entre esta y las previsiones de la legislación de Colombia, y, la de España, todo ello a fin diseñar un articulado para la reforma parcial de la ley especial (DRVFLOTTT), que regule de forma justa los derechos de propiedad intelectual que se originen de las relaciones de trabajo.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EPI9 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.
El Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (DRVFLOTTT) del año 2012, modificó de forma sustancial la regulación de las relaciones laborales de los trabajadores bajo subordinación que originan producciones intelectuales con ocasión a ella, estableciendo una diferenciación entre sectores productivos que repercute de forma directa en los derechos de propiedad intelectual que le corresponden a los trabajadores pertenecientes al sector público o cuyo proyecto haya sido financiado a través de fondos públicos, dado que los declara del dominio público. El presente Trabajo Especial de Grado busca analizar la desventaja existente en la Ley, mediante el análisis comparativo entre esta y las previsiones de la legislación de Colombia, y, la de España, todo ello a fin diseñar un articulado para la reforma parcial de la ley especial (DRVFLOTTT), que regule de forma justa los derechos de propiedad intelectual que se originen de las relaciones de trabajo.
No hay comentarios en este titulo.