Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Uso de nombres geográficos en solicitudes de registro de marcas : elaboración de un manual de recomendaciones para el SAPI con respecto a su uso y aplicación / Nathalie Alejandra Llanes Fernández ; tutora Annet Angulo Celis.

Por: Llanes Fernández, Nathalie Alejandra [autor]Colaborador(es): Angulo Celis, Annet [asesor]Idioma: Español junio 2023Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): DENOMINACIONES DE ORIGEN -- VENEZUELA | MARCAS COMERCIALES -- DERECHO Y LEGISLACION -- VENEZUELARecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, 2023. Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, elaborar un manual de recomendaciones con respecto a la posibilidad del uso de nombres geográficos en las solicitudes de registro de signos distintivos sobre la base de una correcta interpretación del numeral 5 del artículo 33 de la Ley de Propiedad Industrial vigente, mediante la revisión de casos prácticos ocurridos entre los años 2016 y 2022, para evitar la diversidad de criterios por parte de los examinadores del Registro de la Propiedad Industrial adscrito al Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI). Asimismo, los objetivos específicos fueron determinar, a través de la revisión de los Boletines de la Propiedad Industrial, emitidos en el período comprendido entre los años 2016 y 2022, cuáles han sido los criterios adoptados por los examinadores de SAPI, con respecto al uso de nombres geográficos; determinar las consideraciones legales, doctrinarias y jurisprudenciales existentes en Venezuela, con relación al uso de los nombres geográficos en los signos distintivos; analizar la situación legal, doctrinaria y jurisprudencial en España y el régimen comunitario de la Comunidad Andina, para determinar casos exitosos e identificar la opinión sobre el uso de nombres geográficos de una muestra de agentes y/o especialistas en Propiedad Intelectual en Venezuela. Las técnicas de recolección de datos seleccionadas fueron los Boletines de la Propiedad Industrial publicados en el período comprendido entre los años 2016 y 2022, un estudio de derecho comparado y la encuesta. Los resultados obtenidos demostraron la diversidad de criterios con relación a este tema. En el manual se recomienda la unificación de criterios, proponiendo parámetros que posibilitan el uso de nombres geográficos en los signos distintivos, derivados del ordenamiento jurídico venezolano, del derecho comparado y la opinión de los especialistas en propiedad intelectual.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EPI2 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Propiedad Intelectual). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2023.

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, elaborar un manual de recomendaciones con respecto a la posibilidad del uso de nombres geográficos en las solicitudes de registro de signos distintivos sobre la base de una correcta interpretación del numeral 5 del artículo 33 de la Ley de Propiedad Industrial vigente, mediante la revisión de casos prácticos ocurridos entre los años 2016 y 2022, para evitar la diversidad de criterios por parte de los examinadores del Registro de la Propiedad Industrial adscrito al Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI). Asimismo, los objetivos específicos fueron determinar, a través de la revisión de los Boletines de la Propiedad Industrial, emitidos en el período comprendido entre los años 2016 y 2022, cuáles han sido los criterios adoptados por los examinadores de SAPI, con respecto al uso de nombres geográficos; determinar las consideraciones legales, doctrinarias y jurisprudenciales existentes en Venezuela, con relación al uso de los nombres geográficos en los signos distintivos; analizar la situación legal, doctrinaria y jurisprudencial en España y el régimen comunitario de la Comunidad Andina, para determinar casos exitosos e identificar la opinión sobre el uso de nombres geográficos de una muestra de agentes y/o especialistas en Propiedad Intelectual en Venezuela. Las técnicas de recolección de datos seleccionadas fueron los Boletines de la Propiedad Industrial publicados en el período comprendido entre los años 2016 y 2022, un estudio de derecho comparado y la encuesta. Los resultados obtenidos demostraron la diversidad de criterios con relación a este tema. En el manual se recomienda la unificación de criterios, proponiendo parámetros que posibilitan el uso de nombres geográficos en los signos distintivos, derivados del ordenamiento jurídico venezolano, del derecho comparado y la opinión de los especialistas en propiedad intelectual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha