Modelo de gestión para optimizar el sistema integrado de gestión y control de servicios logísticos en la empresa Chevron, Caracas, Venezuela / Gracciano Emilio Hernández Del Gaudio ; asesorado por Gustavo Bastidas, Rudi Cressa.
Idioma: Español febrero 2021Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): LOGISTICA EMPRESARIAL -- CASOS DE ESTUDIO | CONTROL DE PROCESOS -- CASOS DE ESTUDIO | ADMINISTRACION DE PROYECTOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2021. Resumen: El desarrollo del presente trabajo tiene como cimiento, investigar sobre la optimización del sistema integrado de gestión y control de servicios logísticos en la empresa CHEVRON, con miras a concebir una propuesta de mejora de procedimientos a través de un modelo de gestión sobre la base de la metodología PMBOK. En la fase inicial el investigador ostenta los siguientes objetivos del estudio: Diagnosticar la situación actual del sistema de gestión y control de servicios de transporte terrestre en el departamento de logística; identificar los factores críticos que inciden a fin de determinar su impacto; identificar las necesidades existentes en cuanto a los procesos de gestión llevados a cabo en el departamento de logística y transporte y finalmente formular un modelo organizacional de gestión que permita la mejora de los procesos. Asimismo, en el levantamiento se conoció de la deficiencia en los procesos de índole operacional y administrativo, situación que se hacía meritoria resolver. En la segunda fase, se presentaron el diagnóstico respaldado en los resultados de la aplicación del instrumento de recolección de datos, sobre la fundamentación de una muestra de 50 individuos involucrados en el proceso. Esta investigación es de tipo descriptiva supeditada a un proyecto factible, en virtud de la implementación de una propuesta de optimización en los procedimientos. En tal sentido, las derivaciones logradas permitieron proponer un modelo de gestión sustentado en la plataforma de la metodología Project Management Institute PMBOK (2017) aplicable a la gestión del Control Interno de la organización CHEVRON y el Departamento de Logística y Transporte, aplicando acciones de carácter documental y el desarrollo sistemático bajo la metodología de Gerencia de Proyectos. Esta propuesta permitirá efectuar cambios en el aspecto procedimental, en el área comunicacional entre usuarios y colaboradores, así como el manejo fructífero de los recursos y la medición del riesgo, orientado todo al buen funcionamiento de sus áreas. Concluyendo que efectivamente las transformaciones que se inician permitirán la optimización del flujo de información y del flujo eficaz de cada proceso, satisfaciendo al cliente interno y externo.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EPG13 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2021.
El desarrollo del presente trabajo tiene como cimiento, investigar sobre la optimización del sistema integrado de gestión y control de servicios logísticos en la empresa CHEVRON, con miras a concebir una propuesta de mejora de procedimientos a través de un modelo de gestión sobre la base de la metodología PMBOK. En la fase inicial el investigador ostenta los siguientes objetivos del estudio: Diagnosticar la situación actual del sistema de gestión y control de servicios de transporte terrestre en el departamento de logística; identificar los factores críticos que inciden a fin de determinar su impacto; identificar las necesidades existentes en cuanto a los procesos de gestión llevados a cabo en el departamento de logística y transporte y finalmente formular un modelo organizacional de gestión que permita la mejora de los procesos. Asimismo, en el levantamiento se conoció de la deficiencia en los procesos de índole operacional y administrativo, situación que se hacía meritoria resolver. En la segunda fase, se presentaron el diagnóstico respaldado en los resultados de la aplicación del instrumento de recolección de datos, sobre la fundamentación de una muestra de 50 individuos involucrados en el proceso. Esta investigación es de tipo descriptiva supeditada a un proyecto factible, en virtud de la implementación de una propuesta de optimización en los procedimientos. En tal sentido, las derivaciones logradas permitieron proponer un modelo de gestión sustentado en la plataforma de la metodología Project Management Institute PMBOK (2017) aplicable a la gestión del Control Interno de la organización CHEVRON y el Departamento de Logística y Transporte, aplicando acciones de carácter documental y el desarrollo sistemático bajo la metodología de Gerencia de Proyectos. Esta propuesta permitirá efectuar cambios en el aspecto procedimental, en el área comunicacional entre usuarios y colaboradores, así como el manejo fructífero de los recursos y la medición del riesgo, orientado todo al buen funcionamiento de sus áreas. Concluyendo que efectivamente las transformaciones que se inician permitirán la optimización del flujo de información y del flujo eficaz de cada proceso, satisfaciendo al cliente interno y externo.
No hay comentarios en este titulo.