Páez : las razones del héroe / selección, prologo, y notas, Edgardo Mondolfi ; bibliografía, Santos Himiob A.
Idioma: Español Series Biblioteca del pensamiento venezolano José Antonio Páez ; 2Editor: Caracas, Venezuela : Monte Ávila Editores, 1990Fecha de copyright: ©1990. Edición: Primera ediciónDescripción: 2 volúmenesTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9800103104; 9800103252Tema(s): Páez, José Antonio, 1790-1873 | PRESIDENTES -- VENEZUELA -- BIOGRAFIAS | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1810-1830 | VENEZUELA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1830-1935Género/Forma: BIOGRAFIASTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F2322.8 P3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | v.2 | Disponible | 00005682 |
Incluye una selección de mensajes presidenciales de varios mandatos y extractos de su autobiografía.
Incluye referencias bibliográficas e índice.
v.2. Indultos (Decreto de 26 de junio de 1830 reintegrando en sus derechos a los perseguidos por opiniones políticas, 26 de junio de 1830 ; Decreto de Amnistía a los comprometidos en la Sublevación de Oriente bajo el mando del General José Tadeo Monagas, 26 de junio 1831 ; Decreto de Indulto a los Complicados en la Revolución de las Reformas, guarnecidos en Puerto Cabello, 23 de julio de 1835 ; Decreto de Indulto al General José Tadeo Monagas y demás Comprometidos en la Revolución de las Reformas, en la Laguna de Pirital, 3 de noviembre de 1835 ; Decreto de Indulto a los Complicados en la Revolución de las Reformas guarnecidos en Puerto Cabello,1 de marzo de 1836 ; Indúltase a los Comprometidos en la Facción del Apure, acaudillada por el Coronel Francisco Farfán, 5 de junio de 1837). -- Honores al Libertador (Decreto del Congreso sobre Honores Públicos al Libertador, 15 de mayo de 1833). -- Autobiografía.
A los doscientos años de su nacimiento, la obra del General José Antonio Páez (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873) sigue siendo contradictoria y mal comprendida en muchos aspectos. En la ocasión de rendirle homenaje ofrecemos una antología que se proponer abarcar la dilatada trayectoria del héroe, desde su oscura filiación a la causa independentista hasta su destierro definitivo del país al fin de la Guerra federal. En vista de que Páez no fue un pensador en el sentido estético de la palabra si no mas bien un ejecutor de ideas, sus documentos raras veces discurren fuera del ámbito de la acción continua, de la tarea inmediata de darle una conformación al país que empezaba a organizarse tras la disolución de la gran Colombia. Por esta razón, que hemos decidido agrupar los textos cronológicamente y en secciones que den cuenta de su incansable tarea de estadista y de intérprete de la venezolanidad. Dado que no existe ninguna recopilación de este género ni que contemple aspectos tan disímiles de su obra, hemos creído conveniente incluir además una selección de su "Autobiografía" y dos documentos sueltos de gran interés: el "Acta de Rendición de Puerto Cabello (1823) y el Tratado de Coche (1863)", que ponen de relieve el carácter noble y generoso del caudillo en dos ocasiones muy distintas de su vida.
No hay comentarios en este titulo.