Mao / Philip Short ; traducción castellana de David Martínez Robles
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Memoria críticaEditor: Barcelona, España : Crítica, 2003Fecha de copyright: ©2003Descripción: 762 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8484324222Tema(s): Mao, Zedong, 1893-1976 | COMUNISMO -- CHINA | CHINA -- POLITICA Y GOBIERNO -- 1949-1976Género/Forma: BIOGRAFIAS Resumen: La realidad de China, este inmenso país asiático que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo que significó el maoísmo y, sobre todo la figura misma de Mao Zedong, que ha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentales que, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como héroe, muy alejada del hombre real que fue. La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parece conjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia de los modelos tradicionales, algo que tiene mucho que ver con la visión que tenía Mao de China: una sociedad ideal unida por un consenso absoluto. Este libro de Philip Short, corresponsal de la BBC en China durante muchos años, es en parte historia de aventuras, en parte historia intelectual y, en parte intriga política. Respaldada por una masa ingente de documentos secretos procedentes de los archivos abiertos en los últimos años del Partido Comunista chino, esta biografía de Mao, que se lee como una novela, de un tirón, nos permite, al fin, comprender en todas sus dimensiones esta figura colosal del siglo xx cuya nombre sigue planeando sobre el siglo XXI.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | DS778 M3 S5 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00005694 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
DS481 G3 R49 1991 Gandhi y la no violencia / | DS481 G3 W64 Gandhi / | DS777.75 W7 2008 Vientos amargos : memorias de mis años en el gulag chino / | DS778 M3 S5 Mao / | DS778.7 J53 1999 La chica del pañuelo rojo : un testimonio de la Revolución Cultural / | DS779.32 L5 El lago sin nombre / | DS804.196 F73 H6 1991 El hombre en busca de sentido |
Incluye referencias bibliográficas e índice.
La realidad de China, este inmenso país asiático que tanto sorprende e incluso inquieta, es muy difícil de entender sin comprender lo que significó el maoísmo y, sobre todo la figura misma de Mao Zedong, que ha sido interpretada hasta ahora a la luz de patrones occidentales que, inevitablemente, dibujan una caricatura del personaje, unas veces como monstruo y otras como héroe, muy alejada del hombre real que fue. La China de hoy es una sociedad aparentemente contradictoria: parece conjugar una forma extrema de occidentalización con la pervivencia de los modelos tradicionales, algo que tiene mucho que ver con la visión que tenía Mao de China: una sociedad ideal unida por un consenso absoluto. Este libro de Philip Short, corresponsal de la BBC en China durante muchos años, es en parte historia de aventuras, en parte historia intelectual y, en parte intriga política. Respaldada por una masa ingente de documentos secretos procedentes de los archivos abiertos en los últimos años del Partido Comunista chino, esta biografía de Mao, que se lee como una novela, de un tirón, nos permite, al fin, comprender en todas sus dimensiones esta figura colosal del siglo xx cuya nombre sigue planeando sobre el siglo XXI.
Título original: Mao : a life.
No hay comentarios en este titulo.