Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El Conde-Duque de Olivares : la pasión de mandar / Gregorio Marañón.

Por: Marañón, Gregorio, 1887-1960 [autor]Idioma: Español Series Espasa biografíasEditor: Madrid, España : Espasa-Calpe, [1998]Edición: Vigésima sexta ediciónDescripción: 675 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 842399919XTema(s): Olivares, Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de, 1587-1645Género/Forma: BIOGRAFIAS
Contenidos:
Dedicatoria. -- Prólogo de la segunda edición. -- Prólogo de la tercera edición. -- Introducción : la pasión de mandar. -- La herencia. -- Nacimiento y juventud. -- Años críticos. La conquista del Príncipe. -- El ciclo del poder personal. -- La figura. -- El humor. -- La lucha. -- La lucha contra los Grandes. -- Los impulsos. -- Los defectos. -- Las calumnias. -- Quevedo y el Conde-Duque. -- El intelectual. -- Las virtudes. -- Los jesuitas y el Conde-Duque. -- Las hechicerías de Olivares. -- El pueblo. -- La familia real. -- El hogar. -- Las mujeres. -- El hijo bastardo. -- La política interior. -- El proceso de la caída. -- La conspiración de las mujeres. -- La salida de Palacio. -- El destierro de Loeches. -- La batalla de El Nicandro. -- El crepúsculo de toro. -- Enfermedad y muerte. -- Apéndices.
Resumen: El interés despertado en el gran publico por una obra así, de investigación y no de mero entretenimiento, se explica por el prestigio de esta gran figura... Es hora ya, por el honor de nuestra historia, de dar a este protagonista de uno de sus más trascendentes reinados su justa categoría: la del ultimo genuino español de la época imperial; la de un político excelente, pero de virtudes anacrónicas...; la de un ejemplar de humanidad desbordada, arquetipo de la pasión de mandar...; pero siempre magnífico; y presidido por el signo de la anormalidad, que ha colaborado tanto como el azar y como el genio en la historia de los pueblos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general DP185.9 O6 M3 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00005756

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Dedicatoria. -- Prólogo de la segunda edición. -- Prólogo de la tercera edición. -- Introducción : la pasión de mandar. -- La herencia. --
Nacimiento y juventud. -- Años críticos. La conquista del Príncipe. -- El ciclo del poder personal. -- La figura. -- El humor. -- La lucha. -- La lucha contra los Grandes. -- Los impulsos. -- Los defectos. -- Las calumnias. -- Quevedo y el Conde-Duque. -- El intelectual. -- Las virtudes. -- Los jesuitas y el Conde-Duque. -- Las hechicerías de Olivares. -- El pueblo. -- La familia real. -- El hogar. -- Las mujeres. -- El hijo bastardo. -- La política interior. -- El proceso de la caída. -- La conspiración de las mujeres. -- La salida de Palacio. -- El destierro de Loeches. -- La batalla de El Nicandro. -- El crepúsculo de toro. -- Enfermedad y muerte. -- Apéndices.

El interés despertado en el gran publico por una obra así, de investigación y no de mero entretenimiento, se explica por el prestigio de esta gran figura... Es hora ya, por el honor de nuestra historia, de dar a este protagonista de uno de sus más trascendentes reinados su justa categoría: la del ultimo genuino español de la época imperial; la de un político excelente, pero de virtudes anacrónicas...; la de un ejemplar de humanidad desbordada, arquetipo de la pasión de mandar...; pero siempre magnífico; y presidido por el signo de la anormalidad, que ha colaborado tanto como el azar y como el genio en la historia de los pueblos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha