Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Plan de proyecto para creación de un observatorio de investigación y seguimiento de actividades sociales con prueba piloto en la comunidad de Las Dalias, Santa Cruz del Este, municipio Baruta, estado Miranda / Horacio Esteban Molina Llovera ; asesorado por Rudi Cressa, Alberto Rodríguez.

Por: Molina Llovera, Horacio Esteban [autor]Colaborador(es): Cressa, Rudi [asesor] | Rodríguez, Alberto [asesor]Idioma: Español febrero 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): PROYECTOS SOCIALES -- CASOS DE ESTUDIO | DESARROLLO COMUNITARIO -- CASOS DE ESTUDIO | ADMINISTRACION DE PROYECTOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: El presente trabajo de grado presenta como objetivo elaborar el plan de proyecto para la creación de un observatorio de investigación y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables, teniendo como prueba piloto a la comunidad de Las Dalias, Santa Cruz del Este, municipio Baruta, estado Miranda. El problema identificado es la ausencia de reporte y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables, lo que genera una serie de problemas posteriores como el uso ineficiente de recursos, la insatisfacción por parte de los beneficiarios y la no atención efectiva de problemáticas, es por ello que se plantean objetivos específicos para identificar las áreas de investigación del Observatorio y el formato de seguimiento de actividades, considerando la aplicación de una Matriz de Marco Lógico y la estimación de recursos para poder establecer y crear dicha propuesta del Observatorio. La investigación es de tipo mixta, ya que involucra entrevistas a personas líderes de comunidades y análisis documental. Se espera que la creación del Observatorio logre atender y mejorar el reporte y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EPG5 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

El presente trabajo de grado presenta como objetivo elaborar el plan de proyecto para la creación de un observatorio de investigación y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables, teniendo como prueba piloto a la comunidad de Las Dalias, Santa Cruz del Este, municipio Baruta, estado Miranda. El problema identificado es la ausencia de reporte y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables, lo que genera una serie de problemas posteriores como el uso ineficiente de recursos, la insatisfacción por parte de los beneficiarios y la no atención efectiva de problemáticas, es por ello que se plantean objetivos específicos para identificar las áreas de investigación del Observatorio y el formato de seguimiento de actividades, considerando la aplicación de una Matriz de Marco Lógico y la estimación de recursos para poder establecer y crear dicha propuesta del Observatorio. La investigación es de tipo mixta, ya que involucra entrevistas a personas líderes de comunidades y análisis documental. Se espera que la creación del Observatorio logre atender y mejorar el reporte y seguimiento de actividades sociales en comunidades vulnerables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha