Diseño de un plan para el relanzamiento de la Fundación Calox dirigido a médicos de Caracas, Venezuela / Belmary Andrea Silva Moreno ; asesorado por Xarifa Margarita Sarache Oliveros, Susana Inés Justiniano Jiménez.
Idioma: Español julio 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): INVESTIGACION DE MERCADO -- CASOS DE ESTUDIO | ANALISIS FINANCIERO -- CASOS DE ESTUDIO | FUNDACIONES -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: Este Trabajo Especial de Grado tuvo como objetivo general Diseñar un plan de relanzamiento para la Fundación Calox, dirigido a médicos de Caracas; de manera específica se identificaron sus intereses, se evaluó la factibilidad técnico operacional y se elaboró el acta de constitución siguiendo el marco de trabajo del PMBOK. El marco metodológico siguió la línea de trabajo de responsabilidad social, mediante una investigación proyectiva, de campo y un diseño de investigación cualitativo. El estudio se basó en encuestas y la identificación de los procesos operacionales y técnicos. Se espera que el relanzamiento beneficie la formación de profesionales de la salud, la investigación, el desarrollo de proyectos y la atención a pacientes y comunidades en Venezuela. El estudio de factibilidad mostró que no se requieren compras de terrenos ni adecuaciones de infraestructura civil, ya que la fundación cuenta con los espacios físicos necesarios y se determinó que tiene un costo aproximado de USD 202.364,20. Los beneficiarios destacaron la importancia del apoyo de la fundación para divulgación de información científica y expresaron la necesidad que tienen de mejorar la comunicación, ampliar el alcance y ofrecer servicios de calidad adaptados a las nuevas necesidades de la comunidad. Para futuros proyectos se recomienda aplicar el marco metodológico PMBOK del PMI a través de todas sus áreas de conocimiento, realizar una evaluación financiera completa, implementar por fases la propuesta aquí desarrollada, invertir en la capacitación del personal involucrado, monitorear y evaluar para medir el impacto del proyecto y fomentar alianzas con otras organizaciones.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EPG10 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Código de colección: Recursos electrónicos Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.
Este Trabajo Especial de Grado tuvo como objetivo general Diseñar un plan de relanzamiento para la Fundación Calox, dirigido a médicos de Caracas; de manera específica se identificaron sus intereses, se evaluó la factibilidad técnico operacional y se elaboró el acta de constitución siguiendo el marco de trabajo del PMBOK. El marco metodológico siguió la línea de trabajo de responsabilidad social, mediante una investigación proyectiva, de campo y un diseño de investigación cualitativo. El estudio se basó en encuestas y la identificación de los procesos operacionales y técnicos. Se espera que el relanzamiento beneficie la formación de profesionales de la salud, la investigación, el desarrollo de proyectos y la atención a pacientes y comunidades en Venezuela. El estudio de factibilidad mostró que no se requieren compras de terrenos ni adecuaciones de infraestructura civil, ya que la fundación cuenta con los espacios físicos necesarios y se determinó que tiene un costo aproximado de USD 202.364,20. Los beneficiarios destacaron la importancia del apoyo de la fundación para divulgación de información científica y expresaron la necesidad que tienen de mejorar la comunicación, ampliar el alcance y ofrecer servicios de calidad adaptados a las nuevas necesidades de la comunidad. Para futuros proyectos se recomienda aplicar el marco metodológico PMBOK del PMI a través de todas sus áreas de conocimiento, realizar una evaluación financiera completa, implementar por fases la propuesta aquí desarrollada, invertir en la capacitación del personal involucrado, monitorear y evaluar para medir el impacto del proyecto y fomentar alianzas con otras organizaciones.
No hay comentarios en este titulo.