Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estudio de factibilidad de un programa de alimentación escolar dirigido a niños cursantes del tercer grado de la U.E. Cardenal Quintero en Caracas / Estefanía Montero Betancourt ; asesorado por Xarifa Sarache, Rafael Ávila.

Por: Montero Betancourt, Estefanía [autor]Colaborador(es): Sarache, Xarifa [asesor] | Ávila, Rafael [asesor]Idioma: Español julio 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): ANALISIS FINANCIERO -- CASOS DE ESTUDIO | ESCOLARES -- ALIMENTACIONRecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: El presente trabajo especial de grado tuvo como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para un programa de alimentación escolar dirigido a niños cursantes del tercer grado de la U.E. Cardenal Quintero en Caracas. Para ello se realizaron los diferentes estudios con la finalidad de determinar la viabilidad económica del proyecto. Primeramente, se realizó un cuadro con la metodología Lean Canvas para establecer cuál sería la propuesta de valor del servicio a ofrecer a los potenciales clientes, posteriormente se realizó un análisis de factibilidad técnica y operacional para establecer cuáles serían los costos asociados al proyecto. Para finalizar, el estudio financiero permitió determinar el monto de la inversión, establecer el tiempo en el que se perciben los ingresos netos, el tiempo durante el cual el proyecto recuperará la inversión total y la estimación de la factibilidad del mismo. Según el análisis realizado, se concluye que el proyecto es altamente factible, con un Tasa Interna de Retorno del 225%. Este TIR indica que el proyecto genera retornos significativamente superiores a la tasa de descuento utilizada, lo que lo convierte en una inversión atractiva desde una perspectiva financiera.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EPG12 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

El presente trabajo especial de grado tuvo como objetivo desarrollar un estudio de factibilidad para un programa de alimentación escolar dirigido a niños cursantes del tercer grado de la U.E. Cardenal Quintero en Caracas. Para ello se realizaron los diferentes estudios con la finalidad de determinar la viabilidad económica del proyecto. Primeramente, se realizó un cuadro con la metodología Lean Canvas para establecer cuál sería la propuesta de valor del servicio a ofrecer a los potenciales clientes, posteriormente se realizó un análisis de factibilidad técnica y operacional para establecer cuáles serían los costos asociados al proyecto. Para finalizar, el estudio financiero permitió determinar el monto de la inversión, establecer el tiempo en el que se perciben los ingresos netos, el tiempo durante el cual el proyecto recuperará la inversión total y la estimación de la factibilidad del mismo. Según el análisis realizado, se concluye que el proyecto es altamente factible, con un Tasa Interna de Retorno del 225%. Este TIR indica que el proyecto genera retornos significativamente superiores a la tasa de descuento utilizada, lo que lo convierte en una inversión atractiva desde una perspectiva financiera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha