Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diseño de un modelo de gestión operativa para una empresa consultora del sector retail / Jaime José Ramírez Hernández ; asesorado por Virgilio González, Rudi L. Cressa A.

Por: Ramírez Hernández, Jaime José [autor]Colaborador(es): González, Virgilio L [asesor] | Cressa, Rudi [asesor]Idioma: Español febrero 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): CUADRO DE MANDO -- CASOS DE ESTUDIO | CONTROL DE PROCESOS -- CASOS DE ESTUDIO | PLANIFICACION ESTRATEGICA -- CASOS DE ESTUDIO | COMERCIO AL POR MENOR -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: Este Trabajo Especial de Grado tiene como objeto diseñar un modelo de gestión operativa para una empresa consultora del sector retail, basado en un diagnóstico de la situación actual, a través de una matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, estructuración de un plan de mejoras y diseño de un Cuadro de Mando Integral. El alcance del proyecto se enmarca en cuatro etapas: Diagnóstico, Análisis, Priorización y diseño de procesos. La investigación, se justifica ya que le permitirá generar valor a sus clientes, estableciendo un antecedente de investigación inédito para este sector. Las limitaciones, están asociadas a la confidencialidad de información. Para el marco conceptual y teórico, se toman como antecedentes cuatro (4) investigaciones relacionadas a plan de mejora en la Gestión Operativa y Optimización de Procesos. Los conceptos fueron enfocados a: cuadro de Mando integral, optimización de procesos, gestión de proyectos y del sector retail. Las bases legales están soportadas por la Pirámide de Kelsen. El sector de estudio de investigación está en el ámbito de la informática. La metodológica se basó en un estudio de casos, cualitativa no experimental; incorporando entrevistas al 100% de los gerentes y al 44% de los colaboradores. Los resultados reflejan, que la empresa, a pesar de que tiene fortalezas en ventas, debe fortalecer su visión que le asegure la transcendencia en el sector. Por lo tanto, se diseña un plan de mejora y cuadro de mando integral que coadyuve a mantener el liderazgo nacional y penetrar con éxito el mercado internacional.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Universidad Monteávila
Recursos electrónicos TEG EPG16 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.

Este Trabajo Especial de Grado tiene como objeto diseñar un modelo de gestión operativa para una empresa consultora del sector retail, basado en un diagnóstico de la situación actual, a través de una matriz de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, estructuración de un plan de mejoras y diseño de un Cuadro de Mando Integral. El alcance del proyecto se enmarca en cuatro etapas: Diagnóstico, Análisis, Priorización y diseño de procesos. La investigación, se justifica ya que le permitirá generar valor a sus clientes, estableciendo un antecedente de investigación inédito para este sector. Las limitaciones, están asociadas a la confidencialidad de información. Para el marco conceptual y teórico, se toman como antecedentes cuatro (4) investigaciones relacionadas a plan de mejora en la Gestión Operativa y Optimización de Procesos. Los conceptos fueron enfocados a: cuadro de Mando integral, optimización de procesos, gestión de proyectos y del sector retail. Las bases legales están soportadas por la Pirámide de Kelsen. El sector de estudio de investigación está en el ámbito de la informática. La metodológica se basó en un estudio de casos, cualitativa no experimental; incorporando entrevistas al 100% de los gerentes y al 44% de los colaboradores. Los resultados reflejan, que la empresa, a pesar de que tiene fortalezas en ventas, debe fortalecer su visión que le asegure la transcendencia en el sector. Por lo tanto, se diseña un plan de mejora y cuadro de mando integral que coadyuve a mantener el liderazgo nacional y penetrar con éxito el mercado internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha