Estudio de factibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en la planta Grupo Leti, Guarenas, Edo. Miranda / Nikelson Jesús Jackson Rodríguez ; asesorado por Xarifa Margarita Sarache Oliveros, Diego Alejandro Guerrero Hoyos.
Idioma: Español julio 2024Descripción: 1 recurso en líneaTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD -- CASOS DE ESTUDIO | AGUAS RESIDUALES -- TRATAMIENTO -- CASOS DE ESTUDIO | ADMINISTRACION DE PROYECTOS -- CASOS DE ESTUDIORecursos en línea: Para ver el documento presione aquí Nota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, 2024. Resumen: Con el creciente interés en la eliminación de cargas contaminantes en los vertidos, ya sea para un vertido controlado sin deterioro ambiental o para posible reutilización, cada vez son más las empresas que implementan sistemas para el tratamiento de aguas residuales. El objetivo de este trabajo especial de grado es estudiar la factibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales en la planta de Grupo Leti, ubicada en Guarenas, estado Miranda. La propuesta de investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible y se basa en una investigación de campo de tipo proyectiva. El estudio se apoya en las directrices del PMBOK del Project Management Institute y en el modelo Lean Canvas, así mismo, a través de la técnica encuestas y entrevista se logró registrar la recepción y el interés de implementar la PTAR, así como conocer la necesidad existente entre la empresa mediante un análisis de caracterización físico-química de las aguas residuales. El estudio de factibilidad arrojó que la tecnología de lodos activados se adapta mejor a las necesidades de la empresa, así mismo, la creación del cronograma dejó establecido un plazo de 166 días para la ejecución del proyecto.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila | Recursos electrónicos | TEG EPG35 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo de grado (Especialista en Planificación, Desarrollo y Gestión de Proyectos). -- Universidad Monteávila, Caracas, 2024.
Con el creciente interés en la eliminación de cargas contaminantes en los vertidos, ya sea para un vertido controlado sin deterioro ambiental o para posible reutilización, cada vez son más las empresas que implementan sistemas para el tratamiento de aguas residuales. El objetivo de este trabajo especial de grado es estudiar la factibilidad de una planta de tratamiento de aguas residuales en la planta de Grupo Leti, ubicada en Guarenas, estado Miranda. La propuesta de investigación se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible y se basa en una investigación de campo de tipo proyectiva. El estudio se apoya en las directrices del PMBOK del Project Management Institute y en el modelo Lean Canvas, así mismo, a través de la técnica encuestas y entrevista se logró registrar la recepción y el interés de implementar la PTAR, así como conocer la necesidad existente entre la empresa mediante un análisis de caracterización físico-química de las aguas residuales. El estudio de factibilidad arrojó que la tecnología de lodos activados se adapta mejor a las necesidades de la empresa, así mismo, la creación del cronograma dejó establecido un plazo de 166 días para la ejecución del proyecto.
No hay comentarios en este titulo.