Dr. Lejeune : el amor a la vida / Clara Lejeune ; [traducción, Elena Castro Oury]
Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Libros MC ; 93 | VivenciasEditor: Madrid, España : Ediciones Palabra, 1999Fecha de copyright: ©1999Descripción: 143 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8482393782Tema(s): Lejeune, Jérôme, 1926-1994 | MEDICOS -- FRANCIA -- BIOGRAFIASGénero/Forma: BIOGRAFIASTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | QH429.2 L45 L4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00005895 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
QH332 T6 Cuestiones actuales de bioética | QH367.3 J6 Darwin on trial | QH368 L6 ¿Mono desnudo u homo sapiens? / | QH429.2 L45 L4 Dr. Lejeune : el amor a la vida / | QH442.2 M37 ¿Qué pasa por fabricar hombres? : clonación, reproducción artificial y antropología cristiana | QH447 P6 El genoma humano | QK5 L83 P4 La obra científica de Löfling en Venezuela / |
Prólogo. -- Busca y encontraréis. -- La mirada de una niña. -- Médico de hombres, Médico de almas. -- Uno más uno, uno. -- El cuento de pulgarcito. -- Los veranos daneses. -- Testigo de nuestro tiempo. -- Un domingo en el campo. -- Reminiscencia. -- Hermano Jérome. -- Así canturrea al marcharse. -- Epilogo. -- Mensaje del Papa Juan Pablo II.
El doctor Jérôme Lejeune (1926-1994) fue uno de los padres de la genética moderna y un científico excepcional, descubridor de la trisomía 21, causante del síndrome de Down. Sin embargo, su labor fue minimizada a causa de su compromiso con los más débiles: los no nacidos. Un compromiso que vivió tanto desde la vertiente de la atención a enfermos y sus familias, como en la investigación y, también, en la opinión pública. El atractivo de esta biografía no reside en su calidad literaria, sino en el hecho de ser un retrato de una persona excepcional realizado por su propia hija. La autora escribe con el corazón y desde la admiración. Pero esta perspectiva no le hace caer ni en el sentimentalismo ni en la hagiografía. El relato de su hija mezcla la historia familiar con la profesional, salta de un periodo a otro con el resultado de una narración dinámica y atractiva. La semblanza es especialmente rica en anécdotas familiares. Resalta la figura de su madre y el amoroso y divertido tándem que el matrimonio Lejeune formó toda su vida. En el aspecto profesional destaca el modo en que conjugó la investigación y el trato con los enfermos y sus familias, como también las virtudes que presidieron uno y otro ámbito: paciencia, trabajo en equipo, espíritu de servicio, disponibilidad, etc.
Título original: La vie est un bonheur
No hay comentarios en este titulo.