Regreso de tres mundos : un hombre en su generación / Mariano Picón Salas.
Idioma: Español Series Biblioteca joven ; 36Editor: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica : CREA, 1985Edición: Primera edición en la Biblioteca JovenDescripción: 145 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9681618092Tema(s): Picón-Salas, Mariano, 1901-1965 -- Correspondencia, memorias, etc | ENSAYOS VENEZOLANOSTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | PQ8549 P5 Z46 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006046 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
PQ8549 P5 T7 1997 Los tratos de la noche | PQ8549 P5 Z46 1959 Regreso de tres mundos : un hombre en su generación / | PQ8549 P5 Z46 1959 Regreso de tres mundos : un hombre en su generación / | PQ8549 P5 Z46 1985 Regreso de tres mundos : un hombre en su generación / | PQ8549 P5 Z5 La "varia lección" de Mariano Picón-Salas : la conciencia como primera libertad | PQ8549 P5 Z52 La prosa autobiográfica de Mariano Picón-Salas | PQ8549 P5 Z53 Mariano Picón-Salas : ensayo inacabado |
Como la botella al mar. -- Adolescencia. -- Tentación de la literatura. -- El año 1920. -- Estación en Caracas. -- Días de marcha. -- En la "fértil provincia señalada". -- "Amor, en fin, que todo diga y cante". -- La palabra revolución. -- Regreso y promisión. -- Vicisitud de la política. -- Añorantes moradas.
Esta obra de Mariano Picón Salas no es una novela ni un ensayo académico en el sentido estricto, sino una colección de memorias, reflexiones y observaciones que el autor venezolano teje a partir de sus experiencias y viajes por diferentes partes del mundo. Es un recorrido íntimo por su propia vida y por la historia y cultura de los lugares que habitó y conoció. A través de estas "regiones" geográficas y culturales, Picón Salas entrelaza sus vivencias personales con sus vastos conocimientos históricos, filosóficos y literarios. La obra es una meditación sobre la identidad, el exilio, el tiempo y la memoria, escrita con una prosa rica, erudita y profundamente evocadora. No hay una trama lineal, sino una constelación de episodios, retratos y reflexiones que se conectan por lazo de la propia conciencia del autor.
No hay comentarios en este titulo.