Raúl Leoni, 1905-1972 / Rafael Arráiz Lucca.
Idioma: Español Series Biblioteca biográfica venezolana ; v. 4Editor: Caracas, Venezuela : El Nacional, [2005]Descripción: 117 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9806518632Tema(s): Leoni, Raúl, 1905-1972 | PRESIDENTES -- VENEZUELA -- BIOGRAFIAS | VENEZUELA -- BIOGRAFIASGénero/Forma: BIOGRAFIASTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | CT751 B5 (Navegar estantería(Abre debajo)) | v.4 | Disponible | 00006103 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CT184 U85 1976 Valores humanos : biografías y evocaciones / | CT184 U85 1976 Valores humanos : biografías y evocaciones / | CT184 V35 1994 Perfiles humanos / | CT751 B5 Raúl Leoni, 1905-1972 / | CT751 B5 Rafael Caldera, 1916-2009 / | CT751 B5 Hom.1 Ramón J. Velásquez, 1916-2014 / | CT751 B5 Hom. 2 Simón Alberto Consalvi, 1927-2013 |
Bibliohemerografía: páginas 111-115.
Los orígenes. -- Una infancia guayanesa. -- El estudiante en Caracas (1918-1928). -- El primer exilio (1928-1936). -- ORVE, PDN y el exilio otra vez (1936-1937). -- El abogado en Bogotá (1937-1939). -- El regreso a Caracas y la primera candidatura de Rómulo Gallegos (1939-1941). -- Los albores de un nuevo proceso y la crisis de octubre (1941-1945). -- El ministro del Trabajo (1945-1948). -- La vida nueva en otra parte (1949-1958). -- Vuelta a la patria (1958-1963). -- El candidato presidencial (1963). -- El Presidente de la República (1964-1969). -- Tres años finales (1969-1972).
Abordar la personalidad de Raúl Leoni (1905-1972) no es tarea simple. Fue un político ajeno a la imagen convencional que se tiene de los políticos. Rafael Arráiz Luca ha escrito una excelente biografía del hombre y del político justamente porque penetró los rasgos fundamentales de su personalidad. Desde el origen de los corsos en Guayana en el siglo XIX, la adolescencia y la juventud en la Universidad Central de Venezuela, la Federación de Estudiantes de Venezuela y el 28, el exilio en Barranquilla y la frutería que les permitió sobrevivir, las discusiones en busca de una doctrina y de una ideología, el político que entendió como pocos el papel de la clase obrera en la estructuración de una sociedad democrática, los exilios, el ascenso, a su tiempo, a la presidencia de la República, todos estos episodios y etapas son analizados por Arráiz Lucca con visión de historiador.
No hay comentarios en este titulo.