La genealogía de la subjetividad / Enzo del Búfalo.
Idioma: Español Series Colección estudiosEditor: Caracas, Venezuela : Monte Ávila Editores, 1992Edición: Primera ediciónDescripción: 176 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9800105557Tema(s): SUBJETIVIDADTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | BD222 B8 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006114 |
Incluye referencias bibliográficas (páginas [173]-176).
La diferencia que está en el origen. -- La síntesis social y el deseo. -- La heterogeneidad originaria de la conciencia. -- El origen del sujeto trascendental. -- El pensamiento atrapado. -- Más allá de Sohn Rethel. -- Bibliografía.
Durante mucho tiempo, cierta tradición filosófica nos acostumbró a concebir los saberes como emanación milagrosa la actividad sintética del sujeto soberano. A mitad de camino entre lo uno y lo múltiple, el sujeto solía perderse en el origen mítico que él mismo se había inventado con el propósito de constituirse en ser social. Desde que adquirió conciencia de su diferencia y de su voluntad de saber, no deja, entonces, de asombrarse por ello y vive permanentemente atormentado por la curiosidad de saber cómo es que sabe. Al retomar el hilo de esta inquietud occidental frente al pensar y sus productos, Enzo del Búfalo intenta desmontar la mitificación del estudio de ese proceso, proponiendo la construcción de una nueva teoría del conocimiento fundada sobre bases materialistas, siguiendo el camino trazado por Nietzsche, Adorno, Habermas o Foucault, entre otros. De este modo, el libro nos muestra cómo el sujeto se constituye a lo largo de un proceso complejo, a la vez histórico y psicológico.
No hay comentarios en este titulo.