Demanda regional y proceso autonómico : la formación de la Comunidad Autónoma de Aragón / Carlos Garrido López.
Idioma: Español Editor: Madrid, España : Tecnos ; Editor: Zaragoza, España : Gobierno de Aragón, Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, 1999Fecha de copyright: ©1999Descripción: 333 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 843093328XTema(s): DERECHO AUTONOMICO -- ESPAÑA -- ARAGONTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | KKT5341.15 G37 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006164 |
Bibliografía: páginas 322-333.
La conformación de la demanda regional. -- El regionalismo en la transición a la democracia. -- Apertura y bloqueo del proceso autonómico. -- La elaboración del estatuto de autonomía de Aragón. -- Fuentes y selección bibliográfica.
En el verano de 1982, el Estatuto de Autonomía de Aragón era aprobado por las Cortes Generales. El hecho revestía una importancia histórica sin precedentes. Desde la abolición de las instituciones del viejo reino, el territorio aragonés había carecido de una estructura jurídico-política diferenciada. Y desde la racionalización administrativa liberal se hallaba compartimentado. La consecución del Estatuto, norma institucional básica de una nueva entidad territorial, suponía la alteración de este estado de cosas. Un punto y aparte al que se llegaba, al igual que nuestras regiones, sin tradición regionalista significativa, tras cuatro décadas de un férreo centralismo y en plena mudanza hacia una democracia representativa, lo que hacía más sorprendente la fluidez del cambio político operado y la arriesgada apuesta por la construcción de una variante de Estado compuesto sin apenas diseño previo. El libro aborda las etapas de este tránsito, así como los factores que los precipitaron, a los que se ha dedicado a escasa atención, pero sin los que difícilmente cabe entender la fiebre regionalista desatada en España tras la muerte de Franco y la constitucionalización misma del derecho a la autonomía.
No hay comentarios en este titulo.