Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Líbano : una historia de hombres y de pueblos : los libaneses en América y en Venezuela / Ramón Díaz Sánchez.

Por: Díaz Sánchez, Ramón, 1903-1968 [autor]Idioma: Español Editor: Caracas, Venezuela : [Corporación Universo Ltda.], 1969Descripción: 428 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): LIBANO -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES | LIBANO -- CIVILIZACION
Contenidos:
Primera parte : Un viejo-nuevo país (El arribo. -- Forma, color, olor y sabor del Líbano. -- Beirut. -- La hospitalidad libanesa. -- Religión y política. -- El diapasón económico. -- La cultura libanesa y sus medios. -- La patria, las patrias y sus valores).
Segunda parte : Hitos de la nación libanesa (El Valle de los Santos. -- Los bíblicos cedros. -- Ehden - El Héroe - El Historiador. -- El Gran Emir. -- La inglesa. -- El Poeta).
Tercera parte : Las memorables piedras (El hombre oriental y sus caminos antiguos. -- Libaneses y fenicios; fenicios y libaneses. -- Biblos, una historia de hombres y de naciones. -- Los viejos dioses del Oriente. -- Sidón y Tiro. -- La contribución intelectual y estética de Fenicia. -- Trípoli. -- Alejandro. La helenización del Oriente. -- Roma. -- Baalbek. -- Hora cero : Cristo).
Cuarta parte : La arabización y sus complejidades (Los Árabes. -- Vicisitudes de Islamismo en su proyección libanesa. -- Las Cruzadas. -- La reacción del Islam. -- Mamelucos y Mongoles. -- Los Otomanos. -- Los Príncipes de la montaña. -- La intervención europea. -- El mandato - El Gran Líbano - La Independencia Nacional - Lo que diferencia políticamente a los libaneses).
Quinta parte : La emigración (Líbano, el emigrante. -- Consideraciones generales sobre la emigración libanesa. -- Las distintas fases de la emigración libanesa. -- Pioneros, capitanes de industrias, intelectuales. -- Los libaneses en el Nuevo Mundo. -- Los libaneses en Norte América. – Libaneses y latinoamericanos. -- Los libaneses en Venezuela).
Resumen: Como productos de los dos viajes que han hecho al Líbano, en 1956 y 1965, Don Ramón Díaz Sánchez nos ofrece hoy este libro en el que recoge impresiones de la más variada naturaleza, desde aquellas que solo es posible obtener en la lectura de viajes historias y en la contemplación de memorables monumentos de padas edades; hasta las más directas y tiernas, quizá más antiguas que las demás, pero que solo pueden llegar al corazón de las gentes por el contacto inmediato de efectos y por las palabras palpitantes de humanidad. En el último de estos viajes el señor Díaz Sánchez y yo coincidimos en la patria de mis mayores y mis personales conocimientos pudieron ser útiles al estimado escritor para hacer más penetrante y auténtico su conocimiento de la psicología libanesa; también sirvió nuestro encuentro para consolidar las bases de una amistad iniciada hace ya largos años y proyectada hacia los horizontes de una universalidad cultural que es en nosotros punto de convergencia para la captación de los sentimientos esenciales del hombre. Por estas razones, que bastan para explicar este libro y la coincidencia de nuestros nombres en el frontispicio de la presente edición, quise ser yo quien tomase la responsabilidad editorial en la que he encontrado la ayuda entusiasta de un grupo de libaneses contentos de poder contribuir a una publicación que va a facilitar el conocimiento de los nexos que unen, desde hace ya casi un siglo a Venezuela y al Líbano.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general DS80.4 D53 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006196

Primera parte : Un viejo-nuevo país (El arribo. -- Forma, color, olor y sabor del Líbano. -- Beirut. -- La hospitalidad libanesa. -- Religión y política. -- El diapasón económico. -- La cultura libanesa y sus medios. -- La patria, las patrias y sus valores).

Segunda parte : Hitos de la nación libanesa (El Valle de los Santos. -- Los bíblicos cedros. -- Ehden - El Héroe - El Historiador. -- El Gran Emir. -- La inglesa. -- El Poeta).

Tercera parte : Las memorables piedras (El hombre oriental y sus caminos antiguos. -- Libaneses y fenicios; fenicios y libaneses. -- Biblos, una historia de hombres y de naciones. -- Los viejos dioses del Oriente. -- Sidón y Tiro. -- La contribución intelectual y estética de Fenicia. -- Trípoli. -- Alejandro. La helenización del Oriente. -- Roma. -- Baalbek. -- Hora cero : Cristo).

Cuarta parte : La arabización y sus complejidades (Los Árabes. -- Vicisitudes de Islamismo en su proyección libanesa. -- Las Cruzadas. -- La reacción del Islam. -- Mamelucos y Mongoles. -- Los Otomanos. -- Los Príncipes de la montaña. -- La intervención europea. -- El mandato - El Gran Líbano - La Independencia Nacional - Lo que diferencia políticamente a los libaneses).

Quinta parte : La emigración (Líbano, el emigrante. -- Consideraciones generales sobre la emigración libanesa. -- Las distintas fases de la emigración libanesa. -- Pioneros, capitanes de industrias, intelectuales. -- Los libaneses en el Nuevo Mundo. -- Los libaneses en Norte América. – Libaneses y latinoamericanos. -- Los libaneses en Venezuela).

Como productos de los dos viajes que han hecho al Líbano, en 1956 y 1965, Don Ramón Díaz Sánchez nos ofrece hoy este libro en el que recoge impresiones de la más variada naturaleza, desde aquellas que solo es posible obtener en la lectura de viajes historias y en la contemplación de memorables monumentos de padas edades; hasta las más directas y tiernas, quizá más antiguas que las demás, pero que solo pueden llegar al corazón de las gentes por el contacto inmediato de efectos y por las palabras palpitantes de humanidad. En el último de estos viajes el señor Díaz Sánchez y yo coincidimos en la patria de mis mayores y mis personales conocimientos pudieron ser útiles al estimado escritor para hacer más penetrante y auténtico su conocimiento de la psicología libanesa; también sirvió nuestro encuentro para consolidar las bases de una amistad iniciada hace ya largos años y proyectada hacia los horizontes de una universalidad cultural que es en nosotros punto de convergencia para la captación de los sentimientos esenciales del hombre. Por estas razones, que bastan para explicar este libro y la coincidencia de nuestros nombres en el frontispicio de la presente edición, quise ser yo quien tomase la responsabilidad editorial en la que he encontrado la ayuda entusiasta de un grupo de libaneses contentos de poder contribuir a una publicación que va a facilitar el conocimiento de los nexos que unen, desde hace ya casi un siglo a Venezuela y al Líbano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha