Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia política y diplomática del Japón moderno / Tomoko Asomura.

Por: Asomura, Tomoko, 1952- [autor]Idioma: Español Series Colección estudios. Serie historiaEditor: Caracas, Venezuela : Monte Ávila Editores Latinoamericana : Toyota de Venezuela, 1997Fecha de copyright: ©1997Edición: Primera ediciónDescripción: 223 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9800110313Tema(s): JAPON -- POLITICA EXTERIOR -- HISTORIA
Contenidos:
La religión en Japón. -- La historia económica de Japón. -- El comienzo de la diplomacia de Japón : las relaciones del shogunato de Tokugawa con las potencias occidentales hasta 1867. -- La restauración Meidyi y la revisión de los tratados desiguales. -- Los problemas territoriales de Japón desde 1855. -- El comienzo de las relaciones diplomáticas entre Japón y Corea y la Guerra Chino-Japonesa (1894-1895). -- La guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) y su repercusión en la comunidad internacional. -- La situación socioeconómica y el pensamiento político de los períodos Meidyi y Taisho. -- Luz y sombra de la "modernización" japonesa. -- Las relaciones chino-japonesas y el surgimiento de China comunista. -- Japón y Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). -- El período de la ocupación (1945-1952) y el origen de la Guerra Fría en Asia.
Resumen: La actuación del pueblo japonés ha sido decisiva en algunos acontecimientos históricos a escala mundial (entre ellos la detención del avance mongol en Oriente, en el siglo XIII, y el debilitamiento de Corea y China, a fines del siglo XVI). A pesar de ello, sólo sus actuaciones posteriores a la era Meiji Occidente. Este importante estudio en torno a la política y la diplomacia del Japón moderno viene a llenar un vacío bibliográfico sobre la formación y desarrollo de aspectos fundamentales del proceso histórico japonés dentro del panorama mundial contemporáneo. En un recorrido que abarca dese los inicios del siglo XIX hasta los albores del siglo XX, la autora aborda los aspectos más relevantes y significativos del Japón en el marco de las relaciones internacionales. Pero si existe un verdadero legado de la historia japonesa al mundo actual, éste incluye un impalpable conjunto de valores entre los que destacan la cortesía, el arrojo, el sentido del honor, la austeridad y la disciplina, aspectos esenciales del espíritu del Bushido y herencia de una historia plenamente asumida por el pueblo japonés.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general DS841 A7 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006216

Bibliografía: páginas [221]-223.

La religión en Japón. -- La historia económica de Japón. -- El comienzo de la diplomacia de Japón : las relaciones del shogunato de Tokugawa con las potencias occidentales hasta 1867. -- La restauración Meidyi y la revisión de los tratados desiguales. -- Los problemas territoriales de Japón desde 1855. -- El comienzo de las relaciones diplomáticas entre Japón y Corea y la Guerra Chino-Japonesa (1894-1895). -- La guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) y su repercusión en la comunidad internacional. -- La situación socioeconómica y el pensamiento político de los períodos Meidyi y Taisho. -- Luz y sombra de la "modernización" japonesa. -- Las relaciones chino-japonesas y el surgimiento de China comunista. -- Japón y Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). -- El período de la ocupación (1945-1952) y el origen de la Guerra Fría en Asia.

La actuación del pueblo japonés ha sido decisiva en algunos acontecimientos históricos a escala mundial (entre ellos la detención del avance mongol en Oriente, en el siglo XIII, y el debilitamiento de Corea y China, a fines del siglo XVI). A pesar de ello, sólo sus actuaciones posteriores a la era Meiji Occidente. Este importante estudio en torno a la política y la diplomacia del Japón moderno viene a llenar un vacío bibliográfico sobre la formación y desarrollo de aspectos fundamentales del proceso histórico japonés dentro del panorama mundial contemporáneo. En un recorrido que abarca dese los inicios del siglo XIX hasta los albores del siglo XX, la autora aborda los aspectos más relevantes y significativos del Japón en el marco de las relaciones internacionales. Pero si existe un verdadero legado de la historia japonesa al mundo actual, éste incluye un impalpable conjunto de valores entre los que destacan la cortesía, el arrojo, el sentido del honor, la austeridad y la disciplina, aspectos esenciales del espíritu del Bushido y herencia de una historia plenamente asumida por el pueblo japonés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha