Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Desafío para el Sur / Comisión del Sur.

Colaborador(es): Comisión del Sur [autor]Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Economía contemporáneaEditor: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1991Fecha de copyright: ©1991Edición: Primera edición en españolDescripción: 335 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9681635760Tema(s): DEMOCRACIA | COOPERACION INTERNACIONAL | PAISES EN DESARROLLO -- POLITICA ECONOMICA -- PARTICIPACION CIUDADANA
Contenidos:
El Sur y sus tareas. -- La situación del Sur. -- Autoconfianza y desarrollo enfocado hacia la población: la dimensión nacional. -- Movilizar al Sur: hacia una mayor cooperación entre los países en desarrollo. -- Las relaciones Norte-Sur y el manejo del sistema internacional. -- El Sur en el umbral del siglo XXI. -- Anexo.
Resumen: El Sur no conoce al Sur. Es decir, los distintos países que constituyen la parte Sur del planeta, a pesar de la similitud de sus problemas en todos los órdenes, no saben de sus ideas, sus potenciales y limitaciones y, en consecuencia, desconocen las vías posibles de su cooperación para el desarrollo de la zona. La comisión del Sur, constituida oficialmente en 1987, reúne a intelectuales y dirigentes políticos de la región que, observadores de las experiencias y los problemas comunes, sugieren en estas páginas las estrategias de crecimiento más adecuadas para mejorar las condiciones de vida de sus pueblos. Reunión de intereses, convicciones e ideologías diversas, la Comisión del Sur orienta su perspectiva para la década de los noventa e incluso más allá de ella. Será responsabilidad de cada gobierno la elaboración de las tácticas necesarias para la aplicación de estas recomendaciones que requieren, para su realización. de un constante apoyo político y de los recursos humanos y materiales suficientes. "El elemento presente en todas las recomendaciones del informe es el reconocimiento y la clara afirmación de que la responsabilidad del desarrollo del Sur estriba en el Sur y está en manos de sus pueblos" que suman ya los tres mil quinientos millones de personas, las tres cuartas partes de la humanidad. El vínculo primordial entre esta población es su deseo de liberarse de la pobreza y subdesarrollo, la creación de un sistema económico internacional más justo que reduzca las desigualdades con los países del Norte, el fortalecimiento de sus economías, la consolidación de su soberanía y de sus instituciones democráticas, el estímulo a la actividad científica y tecnológica y la conservación de un perfil cultural propio.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general HC59.7 D48 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006275

Incluye referencias bibliográficas e índice.

El Sur y sus tareas. -- La situación del Sur. -- Autoconfianza y desarrollo enfocado hacia la población: la dimensión nacional. -- Movilizar al Sur: hacia una mayor cooperación entre los países en desarrollo. -- Las relaciones Norte-Sur y el manejo del sistema internacional. -- El Sur en el umbral del siglo XXI. -- Anexo.

El Sur no conoce al Sur. Es decir, los distintos países que constituyen la parte Sur del planeta, a pesar de la similitud de sus problemas en todos los órdenes, no saben de sus ideas, sus potenciales y limitaciones y, en consecuencia, desconocen las vías posibles de su cooperación para el desarrollo de la zona. La comisión del Sur, constituida oficialmente en 1987, reúne a intelectuales y dirigentes políticos de la región que, observadores de las experiencias y los problemas comunes, sugieren en estas páginas las estrategias de crecimiento más adecuadas para mejorar las condiciones de vida de sus pueblos. Reunión de intereses, convicciones e ideologías diversas, la Comisión del Sur orienta su perspectiva para la década de los noventa e incluso más allá de ella. Será responsabilidad de cada gobierno la elaboración de las tácticas necesarias para la aplicación de estas recomendaciones que requieren, para su realización. de un constante apoyo político y de los recursos humanos y materiales suficientes. "El elemento presente en todas las recomendaciones del informe es el reconocimiento y la clara afirmación de que la responsabilidad del desarrollo del Sur estriba en el Sur y está en manos de sus pueblos" que suman ya los tres mil quinientos millones de personas, las tres cuartas partes de la humanidad. El vínculo primordial entre esta población es su deseo de liberarse de la pobreza y subdesarrollo, la creación de un sistema económico internacional más justo que reduzca las desigualdades con los países del Norte, el fortalecimiento de sus economías, la consolidación de su soberanía y de sus instituciones democráticas, el estímulo a la actividad científica y tecnológica y la conservación de un perfil cultural propio.

Título original: The Challenge to the South

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha