Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

América y la dignidad del hombre : los derechos del hombre en la filosofía de la historia de América / Fernando Murillo Rubiera.

Por: Murillo, Fernando, 1923-2014 [autor]Idioma: Español Series Colecciones MAPFRE 1492 | Relaciones entre España y América ; 18Editor: Madrid, España : Mapfre, 1992Fecha de copyright: ©1992Descripción: 321 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8471005026Tema(s): DERECHOS HUMANOS -- AMERICA ESPAÑOLA -- HISTORIA | DERECHOS CIVILES -- AMERICA ESPAÑOLA -- HISTORIA | INDIGENAS -- AMERICA ESPAÑOLA -- HISTORIA
Contenidos:
La concepción universal del género humano. -- La presencia de los habitantes del Nuevo Mundo. -- La realidad indiana. -- El proceso de la defensa de la dignidad humana. -- Los derechos del hombre en el sistema colonial español. -- Una nueva filosofía sobre el hombre y su libertad. -- Sociedad y política en la nueva realidad americana. -- El hombre de la América de hoy y de mañana. -- Apéndices.
Resumen: América, como realidad histórica, está inexorablemente unida a la definitiva adquisición, por vía empírica, de una verdad esencial para la comprensión de la historia y del hombre: la fundamental unidad natural y moral del género humano. Sin embargo, el significado de este principio de unidad y, sobre todo, las exigencias que de él se derivaban en el orden de las relaciones humanas, no estuvieron claros para el mundo cristiano hasta que se enfrentó con la experiencia suministrada por la aparición de un continente poblado de seres humanos cuya existencia ignoraba. El mundo americano es consecuencia de un proceso de fusión cultural y étnica largo y profundo, como no se ha dado en otra parte de la Tierra. Surgió una sociedad nueva y en ella incidieron las ideas de los nuevos tiempos, que traían otras concepciones sobre el hombre y su libertad. La identificación de la dignidad del hombre a través de los indios encontrados en América es el objetivo que logra admirablemente Fernando Murillo Rubiera en esta obra.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general JC599 L3 M87 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006284

Incluye referencias bibliográficas (páginas 295-314) e índice.

La concepción universal del género humano. -- La presencia de los habitantes del Nuevo Mundo. -- La realidad indiana. -- El proceso de la defensa de la dignidad humana. -- Los derechos del hombre en el sistema colonial español. -- Una nueva filosofía sobre el hombre y su libertad. -- Sociedad y política en la nueva realidad americana. -- El hombre de la América de hoy y de mañana. -- Apéndices.

América, como realidad histórica, está inexorablemente unida a la definitiva adquisición, por vía empírica, de una verdad esencial para la comprensión de la historia y del hombre: la fundamental unidad natural y moral del género humano. Sin embargo, el significado de este principio de unidad y, sobre todo, las exigencias que de él se derivaban en el orden de las relaciones humanas, no estuvieron claros para el mundo cristiano hasta que se enfrentó con la experiencia suministrada por la aparición de un continente poblado de seres humanos cuya existencia ignoraba. El mundo americano es consecuencia de un proceso de fusión cultural y étnica largo y profundo, como no se ha dado en otra parte de la Tierra. Surgió una sociedad nueva y en ella incidieron las ideas de los nuevos tiempos, que traían otras concepciones sobre el hombre y su libertad. La identificación de la dignidad del hombre a través de los indios encontrados en América es el objetivo que logra admirablemente Fernando Murillo Rubiera en esta obra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha