Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hispanoamérica / Julián Marías.

Por: Marías, Julián, 1914-2005 [autor]Idioma: Español Series El libro de bolsillo. Sección humanidades ; 1165Editor: Madrid, España : Alianza Editorial, 1986Fecha de copyright: ©1986Descripción: 437 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 8420601659Tema(s): AMERICA LATINA -- DESCRIPCIONES Y VIAJES
Contenidos:
Las Españas. Encuentro con la América española. -- ¿Naciones? -- Sobre naciones. -- El estilo y su ausencia. -- Plaza mayor. -- La magia de los hombres. – Hispanoamérica : “Dramatis personae”. -- Promesa y riesgo de Hispanoamérica. -- Problemas de las Españas. -- Hispanoamérica y la política del arbotante. -- Puerto Rico : la dilatación de una sociedad. -- La torre en guardia. -- Puerto Rico después de 1898 : lo que ha ganado. Lo que no ha perdido. -- Paulistas. -- Una vocación filosófica. -- Meditación de Morelia. -- Buenos Aires junto al río inmóvil. -- Por qué me gusta la Argentina. -- La sociedad argentina. -- La Argentina como empresa. -- El papel de las Fuerzas Armadas. -- Victoria Ocampo o el entusiasmo. -- Borges en Buenos Aires y en Madrid. -- Historia de un silencio. -- A bordo de “La barca de hielo”. -- Eduardo Mallea y la literatura hispanoamericana. -- Hispanoamérica desde el escritor. -- Buenos Aires : un estilo de convivencia. – Bahía : la vocación de la alegría. – “Compro Ouro”. -- Rubén Darío y la generación del 98. -- Eduardo Mallea. -- Un proyecto histórico para el mundo hispánico. -- Las Malvinas. -- La desfiguración de Hispanoamérica. -- El origen de la subversión. -- Otra vez la Argentina. -- El uso de la memoria. -- Cuestión de supervivencia. -- Ideas y creencias en el mundo hispánico. -- La concordia en la comunidad hispánica. -- La Argentina, hacia la democracia. -- El tiempo y lo hispánico en Gilberto Freyre. -- Medio siglo de un libro vivo. -- Gilberto Freye y la imaginación. -- Carmen Gándara (prólogo a una tesis doctoral no publicada). -- Historia universal de México. -- La lealtad de Jaime Perriaux. -- William Carter. -- El fin del Nuevo Mundo. -- La cultura en las Américas. -- Norte y Sur. -- La ampliación del a leyenda negra. -- Una exposición de medio milenio. -- Sellos de correo. -- Sobre dictaduras. -- Los caminos de la Argentina. -- La permanencia de la Argentina. -- La posibilidad de Centroamérica. -- La magnitud de Hernán Cortés.
Resumen: Desde 1951, Julián Marías ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre Hispanoamérica, animado siempre por el propósito de “disipar las nieblas que la envuelven, dejar que penetre un poco de luz y deshacer las interpretaciones falaces que sin descanso se depositan sobre su conjunto y sobre la mayor parte de sus países”. Este volumen recopila los frutos de esa labor, desplegada a lo largo de más de treinta años, para entender y explicar esa enorme porción del continente americano en que se habla español y portugués. Los textos aquí reunidos no hablan periodísticamente “de lo que está pasando” sino “de lo queda de una historia que, si se mira bien, casi tiene medio milenio, y que sigue creciendo y dilatándose, hasta un presente que anticipa un porvenir en el que muchos no quieren creer, pero que a mí me parece prodigiosamente promisor”.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general F1406.8 M37 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006292

Las Españas. Encuentro con la América española. -- ¿Naciones? -- Sobre naciones. -- El estilo y su ausencia. -- Plaza mayor. -- La magia de los hombres. – Hispanoamérica : “Dramatis personae”. -- Promesa y riesgo de Hispanoamérica. -- Problemas de las Españas. -- Hispanoamérica y la política del arbotante. -- Puerto Rico : la dilatación de una sociedad. -- La torre en guardia. -- Puerto Rico después de 1898 : lo que ha ganado. Lo que no ha perdido. -- Paulistas. -- Una vocación filosófica. -- Meditación de Morelia. -- Buenos Aires junto al río inmóvil. -- Por qué me gusta la Argentina. -- La sociedad argentina. -- La Argentina como empresa. -- El papel de las Fuerzas Armadas. -- Victoria Ocampo o el entusiasmo. -- Borges en Buenos Aires y en Madrid. -- Historia de un silencio. -- A bordo de “La barca de hielo”. -- Eduardo Mallea y la literatura hispanoamericana. -- Hispanoamérica desde el escritor. -- Buenos Aires : un estilo de convivencia. – Bahía : la vocación de la alegría. – “Compro Ouro”. -- Rubén Darío y la generación del 98. -- Eduardo Mallea. -- Un proyecto histórico para el mundo hispánico. -- Las Malvinas. -- La desfiguración de Hispanoamérica. -- El origen de la subversión. -- Otra vez la Argentina. -- El uso de la memoria. -- Cuestión de supervivencia. -- Ideas y creencias en el mundo hispánico. -- La concordia en la comunidad hispánica. -- La Argentina, hacia la democracia. -- El tiempo y lo hispánico en Gilberto Freyre. -- Medio siglo de un libro vivo. -- Gilberto Freye y la imaginación. -- Carmen Gándara (prólogo a una tesis doctoral no publicada). -- Historia universal de México. -- La lealtad de Jaime Perriaux. -- William Carter. -- El fin del Nuevo Mundo. -- La cultura en las Américas. -- Norte y Sur. -- La ampliación del a leyenda negra. -- Una exposición de medio milenio. -- Sellos de correo. -- Sobre dictaduras. -- Los caminos de la Argentina. -- La permanencia de la Argentina. -- La posibilidad de Centroamérica. -- La magnitud de Hernán Cortés.

Desde 1951, Julián Marías ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre Hispanoamérica, animado siempre por el propósito de “disipar las nieblas que la envuelven, dejar que penetre un poco de luz y deshacer las interpretaciones falaces que sin descanso se depositan sobre su conjunto y sobre la mayor parte de sus países”. Este volumen recopila los frutos de esa labor, desplegada a lo largo de más de treinta años, para entender y explicar esa enorme porción del continente americano en que se habla español y portugués. Los textos aquí reunidos no hablan periodísticamente “de lo que está pasando” sino “de lo queda de una historia que, si se mira bien, casi tiene medio milenio, y que sigue creciendo y dilatándose, hasta un presente que anticipa un porvenir en el que muchos no quieren creer, pero que a mí me parece prodigiosamente promisor”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha