Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Nueva corónica y buen gobierno / Felipe Guamán Poma de Ayala ; edición y prólogo de Franklin Pease G. Y. ; vocabulario y traducciones de Jan Szeminski.

Por: Guamán Poma de Ayala, Felipe [autor]Idioma: Español Series Sección de obras de historiaEditor: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1993Fecha de copyright: ©1993Descripción: 3 volúmenesTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): INCAS | INDIGENAS -- PERU -- VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES | PERU -- HISTORIA -- HASTA 1820
Contenidos:
v.1. Nueva corónica y buen gobierno (Tabla de la dicha crónica ; Presentación ; Nueva corónica). -- v.2. Buen gobierno. -- v.3. (Idiomas de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Vocabulario ; Siglas empleadas ; Textos andinos de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Apéndice).
Resumen: Los últimos años han visto multiplicarse las ediciones de esta obra de Felipe Guamán Poma de Ayala y los estudios sobre ella. Numerosas investigaciones vienen tomando como punto de partida sus páginas, no solo sus textos sino también sus dibujos. Sin embargo, bien puede decirse que el trabajo sobre el autor y su obra apenas empieza: tal es su importancia. Esta nueva edición de un libro fundamental para el conocimiento histórico del mundo andino y de la historia del Perú tiene en consideración la experiencia de las ediciones efectuadas hasta ahora, incluso una anterior de vida al propio responsable de ésta, el historiador Franklin Pease G. Y. naturalmente, la base ha sido el manuscrito original del que se ha hecho una modernización que no incluye, por cierto, sino lo escrito en castellano. Se ha actualizado, así la ortografía y se ha introducido la puntuación para facilitar la lectura de los no especialistas. Pero el aporte singular de esta edición es el trabajo de Jan Szeminski, profesor de la universidad hebrea (Jerusalén) con las palabras y los textos quechuas que contienen la obra de Guamán Poma. Es la primera vez que esta crónica se publica con un registro completo de las voces vernáculas que incluye y con una traducción tan erudita y acuciosa de sus partes en quechua.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general F3429 G8 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.1 Disponible 00006299
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general F3429 G8 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.2 Disponible 00006300
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general F3429 G8 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) v.3 Disponible 00006301

Incluye índice.

v.1. Nueva corónica y buen gobierno



(Tabla de la dicha crónica ; Presentación ; Nueva corónica). -- v.2. Buen gobierno. -- v.3. (Idiomas de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Vocabulario ; Siglas empleadas ; Textos andinos de don Felipe Guamán Poma de Ayala ; Apéndice).

Los últimos años han visto multiplicarse las ediciones de esta obra de Felipe Guamán Poma de Ayala y los estudios sobre ella. Numerosas investigaciones vienen tomando como punto de partida sus páginas, no solo sus textos sino también sus dibujos. Sin embargo, bien puede decirse que el trabajo sobre el autor y su obra apenas empieza: tal es su importancia. Esta nueva edición de un libro fundamental para el conocimiento histórico del mundo andino y de la historia del Perú tiene en consideración la experiencia de las ediciones efectuadas hasta ahora, incluso una anterior de vida al propio responsable de ésta, el historiador Franklin Pease G. Y. naturalmente, la base ha sido el manuscrito original del que se ha hecho una modernización que no incluye, por cierto, sino lo escrito en castellano. Se ha actualizado, así la ortografía y se ha introducido la puntuación para facilitar la lectura de los no especialistas. Pero el aporte singular de esta edición es el trabajo de Jan Szeminski, profesor de la universidad hebrea (Jerusalén) con las palabras y los textos quechuas que contienen la obra de Guamán Poma. Es la primera vez que esta crónica se publica con un registro completo de las voces vernáculas que incluye y con una traducción tan erudita y acuciosa de sus partes en quechua.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha