Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Por la senda hispana de la libertad / Silvio Zavala.

Por: Zavala, Silvio, 1909-2014 [autor]Idioma: Español Series Sección de obras de historiaEditor: México, D.F. : Mapfre : Fondo de Cultura Económica, 1993Edición: Segunda edición FCEDescripción: 276 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9681639790Tema(s): Iglesia Católica -- Misiones -- América española | ESCLAVITUD -- AMERICA ESPAÑOLA | INDIGENAS -- TRATO RECIBIDO -- SIGLO XVI | MISIONES -- AMERICA ESPAÑOLA
Contenidos:
Defensa de los derechos del hombre en América Latina (La defensa de los derechos del hombre en América Latina ; Servidumbre natural y Libertad cristiana). -- Sobre Bartolomé de las Casas (Las Casas ante la doctrina de la servidumbre natural ; ¿Las Casas esclavista? ; Las Casas ante la encomienda ; La voluntad del gentil en la doctrina de Las Casas ; Las Casas en el mundo actual). -- Fray Alonso de la Veracruz (Fray Alonso de la Veracruz, primer maestro del Derecho Agrario en la Universidad de México). -- Vasco de Quiroga (Ideario de Vasco de Quiroga ; En el camino del pensamiento y las lecturas de Vasco de Quiroga). -- Sobre fray y Jerónimo de Mendieta (El servicio personal de los indios en la Nueva España, 1576-1599). -- Ecos en el siglo XVI (Juan de Palafox y Mendoza ; Sor Juana Inés de la Cruz, Addendum). -- Miguel Hidalgo, Libertador (Miguel Hidalgo, libertador de los esclavos).
Resumen: En la conquista y colonización del Nuevo Mundo se encuentran instituciones y prácticas de sujeción de los naturales que han sido objeto de estudios amplios de Silvio Zavala. En esas mismas narraciones se encuentran casos de hombres de iglesia que se oponían abierta y decididamente a tal tipo de prácticas. “Por la senda hispana de la libertad” presenta a defensores esforzados de los indios, y afirma de los primeros: "ocupan un lugar prominente en esta historia, y merecen también guardarlos en nuestro recuerdo". Entre estos el autor hace figurar a fray Jerónimo de Mendieta, uno de los enemigos más acérrimos del servicio personal de los indios, de quién dice: "conocía de cerca los hechos, y su argumentación es sencilla, sin aparato erudito, guiada más bien por los conceptos del derecho natural, la razón y la libertad, y por un ferviente deseo de ganar las almas de esos nuevos y humildes cristianos. El destierro de la codicia de los españoles sería la clave de esa obra de redención, que está en manos del rey de España." Silvio Zavala explica que en circunstancias, tiempos y lugares varios halló voces hispanas no solo de religiosos sino también de juristas y funcionarios que defendían la libertad ante los problemas surgidos con motivo de la colonización de las tierras americanas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Colección general
Colección general F1411 Z38 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00006341

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Defensa de los derechos del hombre en América Latina (La defensa de los derechos del hombre en América Latina ; Servidumbre natural y Libertad cristiana). --
Sobre Bartolomé de las Casas (Las Casas ante la doctrina de la servidumbre natural ; ¿Las Casas esclavista? ; Las Casas ante la encomienda ; La voluntad del gentil en la doctrina de Las Casas ; Las Casas en el mundo actual). --
Fray Alonso de la Veracruz (Fray Alonso de la Veracruz, primer maestro del Derecho Agrario en la Universidad de México). -- Vasco de Quiroga (Ideario de Vasco de Quiroga ; En el camino del pensamiento y las lecturas de Vasco de Quiroga). --
Sobre fray y Jerónimo de Mendieta (El servicio personal de los indios en la Nueva España, 1576-1599). -- Ecos en el siglo XVI (Juan de Palafox y Mendoza ; Sor Juana Inés de la Cruz, Addendum). --
Miguel Hidalgo, Libertador

(Miguel Hidalgo, libertador de los esclavos).

En la conquista y colonización del Nuevo Mundo se encuentran instituciones y prácticas de sujeción de los naturales que han sido objeto de estudios amplios de Silvio Zavala. En esas mismas narraciones se encuentran casos de hombres de iglesia que se oponían abierta y decididamente a tal tipo de prácticas. “Por la senda hispana de la libertad” presenta a defensores esforzados de los indios, y afirma de los primeros: "ocupan un lugar prominente en esta historia, y merecen también guardarlos en nuestro recuerdo". Entre estos el autor hace figurar a fray Jerónimo de Mendieta, uno de los enemigos más acérrimos del servicio personal de los indios, de quién dice: "conocía de cerca los hechos, y su argumentación es sencilla, sin aparato erudito, guiada más bien por los conceptos del derecho natural, la razón y la libertad, y por un ferviente deseo de ganar las almas de esos nuevos y humildes cristianos. El destierro de la codicia de los españoles sería la clave de esa obra de redención, que está en manos del rey de España." Silvio Zavala explica que en circunstancias, tiempos y lugares varios halló voces hispanas no solo de religiosos sino también de juristas y funcionarios que defendían la libertad ante los problemas surgidos con motivo de la colonización de las tierras americanas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha