Orígenes ideológicos del movimiento emancipador americano / Héctor José Tanzi.
Idioma: Español Series Publicación ; 23Editor: Caracas, Venezuela : Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Comisión de Historia, Comité Orígenes de la Emancipación, 1979Descripción: 119 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenTema(s): AMERICA LATINA -- HISTORIA -- GUERRAS DE INDEPENDENCIA, 1806-1830 -- FILOSOFIA
Contenidos:
La doctrina de los juristas sobre el poder político y su influencia en América. -- El racionalismo político y su trascendencia en el movimiento emancipador americano. -- Los ejemplos del enciclopedismo francés y los de la revolución norteamericana. -- La revolución española y las juntas americanas. -- Concepciones ideológicas de las juntas de gobierno americanas. -- El ejemplo de las juntas de Buenos Aires de 1810 y su comparación con el resto del proceso americano.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | F1412 T35 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00006360 |
Navegando Biblioteca Universidad Monteávila Estantes, Ubicación: Colección general, Código de colección: Colección general Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
F1412 H5 1977 Historiadores de Indias / | F1412 H5 1985 Historiadores de Indias | F1412 I54 Las independencias de Iberoamérica | F1412 T35 Orígenes ideológicos del movimiento emancipador americano | F1414 C62 2001 América Latina y Estados Unidos : historia y política país por país | F1414 L5 El desafío neoliberal : el fin del tercermundismo en América Latina / | F1414 Z8 1973 Hombres y problemas de América Latina (1906-1908) / |
Incluye referencias bibliográficas.
La doctrina de los juristas sobre el poder político y su influencia en América. -- El racionalismo político y su trascendencia en el movimiento emancipador americano. -- Los ejemplos del enciclopedismo francés y los de la revolución norteamericana. -- La revolución española y las juntas americanas. -- Concepciones ideológicas de las juntas de gobierno americanas. -- El ejemplo de las juntas de Buenos Aires de 1810 y su comparación con el resto del proceso americano.
No hay comentarios en este titulo.