Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Demonios del mar : piratas y corsarios en Venezuela, 1528-1727 / Luis Britto García.

Por: Britto García, Luis, 1940- [autor]Idioma: Español Editor: Caracas, Venezuela : Comisión Presidencial V Centenario de Venezuela : Fundación Francisco Herrera Luque : Fundación Banco Mercantil, 1998Descripción: 590 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9802390062Tema(s): PIRATAS -- HISTORIA -- VENEZUELA | PIRATAS -- HISTORIA -- CARIBE | VENEZUELA -- HISTORIA -- HASTA 1810
Contenidos:
Abordaje del tema. -- Basamentos económicos de la piratería. -- Las estructuras de la piratería. -- Las tácticas bélicas de los piratas. -- Basamentos políticos e internacionales de la piratería. -- Los piratas de las perlas : predominio francés, 1528-1567. -- Los perros del mar : predominio inglés, 1565-1588. -- Los corsarios del El Dorado : predominio inglés 1588-1604. -- Los corsarios de la sal : predominio holandés, 1605-1648. -- Los filibusteros de la Hermandad de la Costa : predominio de filibusteros de La Tortuga y Jamaica, 1629-1671. -- Los filibusteros del Rey Sol : predominio francés, 1670 1697. -- Los corsarios de su sacrarreal Majestad : predominio del corso español y el contrabando holandés, 1793-1728. -- La guerra contra los piratas.
Resumen: Durante dos siglos las potencias de Europa le disputan a España y Portugal el reparto del Nuevo Mundo. La punta de lanza de esa batalla por la hegemonía global son los Demonios del Mar. Piratas, corsarios, filibusteros, traficantes de esclavos y contrabandistas socavan el monopolio ibérico y contribuyen a crear una América inglesa, otra francesa y otra holandesa. Los Demonios del Mar cortan las comunicaciones del Imperio español hasta precipitar su bancarrota, y se apoderan de la mitad del comercio con las Indias y las arruinan con incosteables gastos defensivos. A lo largo de centenar y medio de sangrientos ataques contra las costas venezolanas influyen decisivamente en nuestro destino. Caracas deviene capital porque las autoridades huyen de la devastada Coro. La unidad territorial de Venezuela se articula en 1597 por los imperativos de la defensa contra los Demonios del Mar. Esta fuerza a la Corona a entregar el monopolio del corso a la Compañía Guipuzcoana, cuyos abusos contribuyen a suscitar el sentimiento independista. Este libro es una densa y ágil investigación multidisciplinaria sobre la piratería en el Caribe y en Venezuela entre 1528 y 1727, que toma como punto de partida el trabajo La Piratería en Venezuela en el siglo XVII, ganador del concurso convocado por la Fundación Francisco Herrera Luque sobre dicho tema en 1993.

Incluye referencias bibliográficas.

Abordaje del tema. -- Basamentos económicos de la piratería. -- Las estructuras de la piratería. -- Las tácticas bélicas de los piratas. -- Basamentos políticos e internacionales de la piratería. -- Los piratas de las perlas : predominio francés, 1528-1567. -- Los perros del mar : predominio inglés, 1565-1588. -- Los corsarios del El Dorado : predominio inglés 1588-1604. -- Los corsarios de la sal : predominio holandés, 1605-1648. -- Los filibusteros de la Hermandad de la Costa : predominio de filibusteros de La Tortuga y Jamaica, 1629-1671. -- Los filibusteros del Rey Sol : predominio francés, 1670 1697. -- Los corsarios de su sacrarreal Majestad : predominio del corso español y el contrabando holandés, 1793-1728. -- La guerra contra los piratas.

Durante dos siglos las potencias de Europa le disputan a España y Portugal el reparto del Nuevo Mundo. La punta de lanza de esa batalla por la hegemonía global son los Demonios del Mar. Piratas, corsarios, filibusteros, traficantes de esclavos y contrabandistas socavan el monopolio ibérico y contribuyen a crear una América inglesa, otra francesa y otra holandesa. Los Demonios del Mar cortan las comunicaciones del Imperio español hasta precipitar su bancarrota, y se apoderan de la mitad del comercio con las Indias y las arruinan con incosteables gastos defensivos. A lo largo de centenar y medio de sangrientos ataques contra las costas venezolanas influyen decisivamente en nuestro destino. Caracas deviene capital porque las autoridades huyen de la devastada Coro. La unidad territorial de Venezuela se articula en 1597 por los imperativos de la defensa contra los Demonios del Mar. Esta fuerza a la Corona a entregar el monopolio del corso a la Compañía Guipuzcoana, cuyos abusos contribuyen a suscitar el sentimiento independista. Este libro es una densa y ágil investigación multidisciplinaria sobre la piratería en el Caribe y en Venezuela entre 1528 y 1727, que toma como punto de partida el trabajo La Piratería en Venezuela en el siglo XVII, ganador del concurso convocado por la Fundación Francisco Herrera Luque sobre dicho tema en 1993.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha