Venezuela Independiente Evolución político-Social 1810-1960 Mariano Picón-Salas, Augusto Mijares, Ramón Díaz Sánchez
Idioma: Español Editor: Caracas. Fundación Eugenio Mendoza: 1951-1991Descripción: 436 PáginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9800710396| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
|---|---|---|---|---|---|---|
Libros
|
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | Disponible | 2025-0280 | ||
Libros
|
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | Disponible | 2025-0281 | ||
Libros
|
Biblioteca Universidad Monteávila Colección general | Colección general | Disponible | 2025-0282 |
Venezuela: algunas gentes y libros por Mariano picón Salas /
La cultura del hábitat /
Ni tan española ni tan indígena /
Tres generaciones de retratos /
Positivistas y modernistas /
Otros retratos para 1981 /
La evolución política de Venezuela (1810-1960) por Augusto Mijares /
Los días aurorales (1810-1812) /
El caudillismo (1813-1819) /
La reorganización de la República y sus grandes victorias (1819-1826) /
Destrucción de Colombia (1826-1830) /
Venezuela y el gobierno deliberativo (1830-1846) /
De la demagogia al despotismo (1846-1858) /
Anarquía y devastación (1858-1870) /
El Guzmancismo (1870-1899) /
Nuestro siglo XX (1900-1960) /
Evolución social de Venezuela (hasta 1960) por Ramón Díaz Sánchez /
Desde la perspectiva de 1810 /
La revolución de la independencia /
La desarticulación del orden colonial /
El tema bolivariano /
La Venezuela que reacciona contra Bolívar /
La Venezuela que reivindica al libertador /
La revolución Federal /
La autocracia ilustrada /
El reverso del Guzmancismo /
La tónica montañesa /
Bajo el signo del petróleo /
La Venezuela que mira al futuro /
Cronología su cinta del periodo 1777-1960 /
EN EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES que la FUNDACION Eugenio Mendoza preparó para conmemorar el Sesquicentenario de la Independencia de Venezuela, en 1960-1961, figuró la edición del libro Venezuela Independiente, 1810-1960, en el cual cooperaron eminentes hombres de letras de nuestro país. La acogida dispensada a dicha obra constituye motivo de intima satisfacción para nosotros, muy particularmente por el hecho de haber sido declarada texto de consulta en los medios escolares venezolanos por parte del Ministerio de Educación. Al fin y al cabo contribuye a la educación de la juventud, que ha sido siempre propósito principal de la Fundación.
Agotada la primera edición de Venezuela Independiente, 1810- 1860, merced al favor del público lector, se ha decidido publicar el presente volumen con la "Introducción", de don Mariano Picón- Salas; el ensayo sobre "La evolución política de Venezuela. 1810- 1960" del Profesor Augusto Mijares; y el estudio sobre la "Evolución Social de Venezuela (hasta 1960)" de don Ramón Díaz Sánchez. Se le añade una "Cronología sucinta de Venezuela, desde 1777 hasta 1961", que puede facilitar cualquier consulta por parte de los escolares venezolanos.
Se completa el libro con los correspondientes indices de nombres de personas, de lugar y de títulos, así como el de las materias principales tratadas en las tres monografías que integran el volumen, el cual va, además, enriquecido con ilustraciones idóneas. Se han impreso dos mil ejemplares, encuadernados, en edición especial, auspiciada por las Empresas Mendoza, para ser distribuido como libro de fin de año. Agradecemos la generosa contribución.
Una vez más, formulamos nuestros votos para que sea útil a los lectores, y especialmente a la juventud estudiosa del país, en la que tenemos puesta nuestra fe y nuestra esperanza.

Libros
No hay comentarios en este titulo.