Bienvenido a nuestro catálago, Biblioteca Universidad Monteávila

Agentes de su libertad Esclavos, sujetos y discursos en un Caribe que cambia (1790-1800) Dora Dávila Mendoza

Por: [autor]Idioma: Español Editor: Caracas, Venezuela. Imprenta de la cultura: Septiembre 2010Descripción: 152 PáginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9789803990107
Contenidos:
La esclavitud entre filósofos, letrados y comerciantes / Caribe: peligro en la zona / La peligrosidad del negro esclavo / Los altos costos por la libertad / Los contenidos de la Real Cédula de 1789 / Las reacciones al primer impacto / De rumor a verdad: la reacción de los esclavos / Las negociaciones: cuerpo y precio / Consideraciones finales / Reflexión historiográfica / La pulsación en Venezuela: tierra y esclavos /
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Universidad Monteávila
Disponible 2025-0376

La esclavitud entre filósofos, letrados y comerciantes /

Caribe: peligro en la zona /

La peligrosidad del negro esclavo /

Los altos costos por la libertad /
Los contenidos de la Real Cédula de 1789 /
Las reacciones al primer impacto /
De rumor a verdad: la reacción de los esclavos /
Las negociaciones: cuerpo y precio /

Consideraciones finales /

Reflexión historiográfica /
La pulsación en Venezuela: tierra y esclavos /

(Venezuela, 1962). Doctora en Historia (El Colegio de México, 1998). Profesora Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Católica Andrés Bello y docente en pre y postgrado de la misma universidad. Ha sido profesora en el Doctorado de Historia de la Universidad Central de Venezuela (2003, 2005 y 2006) e investigadora en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (2005-2007). Ha publicado: La sociedad esclava en la provincia de Venezuela, 1790-1800. Solicitudes de libertad- selección documental (2009); Hasta que la muerte nos separe. El divorcio eclesiástico en el arzobispado de México, 1702-1800 (2005), y coordinó el libro Historia, género y familia en Iberoamérica, siglos XVI-xx (2004). Actualmente es profesora en la Universidad Católica Andrés Bello y cursante regular en la Maestría de Literatura Latinoamericana de la Universidad Simón Bolívar.

Agentes de su libertad indaga en los discursos que se han tejido alrededor de la sociedad esclava de finales del siglo XVII en Europa, el Caribe y la provincia de Venezuela. Considerados socialmente como marginados, subalternos y sin protagonismos relevantes, su presencia inspiró debates que los ubicaron, inevitablemente, en dos polos de discusión: el de un orden establecido que desde las letras teorizaba sobre su humanidad y el de un margen de actuación que defendía la importancia de su mano para el bien común de todos en la provincia. Atrapados discursivamente entre la teoría romántica de los iluministas, la explotación y el miedo a un otro (extranjeros y pardos) que prevalecía en el pensamiento de muchos de los pobladores de la provincia, en el estudio resalta la cotidianidad de estos hombres y mujeres que desde sus cartas de libertad impusieron su presencia ante los tribunales de la ley. Sus historias mostraron un abanico de cuestiones urbanas habituales y evidenciaron las disímiles estrategias que, mediante relaciones personales y de trabajo, les garantizaron su supervivencia en el medio y, por supuesto, en la obtención de sus objetivos concretos para una vida mejor.



No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Copyright @ UMA Library
Universidad Monteávila Caracas, Venezuela

Edif. Sede principal Universidad Monteávila. Av. El Buen Pastor. Boleíta Norte. Caracas. 
Customized by Universidad Monteávila

Con tecnología Koha